“Sí, yo creo que fui un animalito metafísico desde los seis o siete años”, dice Julio Cortázar en una entrevista que Juan Cruz ha rescatado hace poco en este mismo periódico. “Recuerdo muy bien que mi madre y mis tías —mi padre nos dejó muy pequeños a mi hermana y a mí—, en fin, la gente que me veía crecer, se inquietaba por mi…

 
La literatura y el cine prometen el regreso de todo lo perdido en el mundo exterior
 

Una de las películas más singulares y perturbadoras de las estrenadas el año que acaba de terminar es Magical Girl, de Carlos Vermut. Su protagonista es una niña de doce años enferma de leucemia. Su gran pasión es una serie japonesa titulada Magic…

 

Corre el año de 1348 y una terrible epidemia de peste asuela la ciudad de Florencia. Los muertos son tan numerosos que apenas da tiempo a enterrarlos. Se abren fosas comunes, se aprovechan los ataúdes para meter varios cuerpos a la vez, las ceremonias religiosas se multiplican inútilmente y el horror invade las calles y la vida cotidiana…

Cuando Pier Paolo Pasolini abandonó el realismo de su primera época para hacer películas como Medea, El Decamerón o Las mil y una noches, su amigo Alberto Moravia se preguntó en un artículo por las razones que podían haberle llevado a hacerlo. “La explicación más simple”, escribe, “es que en Pasolini resulta ya una necesidad po?…