Aunque hoy decimos 11-S y pensamos en los atentados terroristas de Nueva York en 2001, para varias generaciones el 11-S traumático era y sigue siendo Chile, y todavía pueden recordar dónde estaban y qué hacían el día del asalto al Palacio de La Moneda.
Creo que somos muchas, muchos los que hemos asistido perplejos, confusos y tristes a la fractura que la ‘ley trans’ ha abierto en el seno del feminismo, y a la vez en el seno de la izquierda
Otra vez le ponen nombre clínico y patologizan lo que nos pasa: “fatiga pandémica”. Como si todo se explicase por el virus
No pasar frío debería ser un derecho, pero entre nosotros es un privilegio, y si de frío hablamos somos un país bastante pobre
El enésimo intento por patologizar todo lo que nos pasa: presentar como problema psicológico nuestras pocas ganas de recuperar las vidas ansiosas e hiperproductivas de antes del coronavirus
Sobre reyes y reinas magas, defensores de “la tradición” y cabalgatas vecinales que resisten
Un rey Baltasar ‘asombrosamente’ parecido al entonces alcalde de Madrid, Ruiz Gallardón
Déjenme empezar por una pequeña historia personal: hace casi treinta años mi madre fue rey mago. Concretamente, Baltasar. En la cabalgata de Badajoz, a finale…
Estás en el salón de tu casa, viendo en la tele el asalto en directo al supermercado parisino, y en esto llaman a la puerta. Abres, y te encuentras al ministro de Interior. Por supuesto, lo dejas entrar, le invitas a sentarse en el salón, le ofreces un café.
El ministro, con sonrisa comercial, te dice que tienes una casa muy bonita, que tus…