La historia de Andreas Lubitz, copiloto modélico formado en la Lufthansa, amigo de sus amigos, joven de éxito que vivía con sus padres en un pueblecito renano, concluye con ocho minutos de silencio, un descenso controlado de mil metros por minuto a los mandos de un avión, en una cabina en que, según el fiscal francés, no se oye una sola pa…
Una vez alguien, enfadado por lo que consideraba poco más que un mamarracho sobre un lienzo, le reprochó a Picasso que sus cuadros parecían pintados por un niño. “¿Pero usted sabe –respondió el genio malagueño– lo difícil que es pintar como un niño, hombre?” La respuesta ya forma parte del acervo mítico picassiano, ese rosario…
La gran noticia de esta semana es que la Unión Europea ha logrado aterrizar una sonda en un cometa después de un viaje de 12 años a casi 40.000 kilómetros por hora y con una precisión alucinante. Bueno, la gran noticia excepto en España, donde lo que de verdad lo petaba era el estreno del anuncio de la lotería, que suele ser la película m?…
Un estudio ha concluido que en España es mejor no tener estudios. No estudios estadísticos sino cualquier tipo de estudios. Es el estudio definitivo, el que nos lanza directamente al barranco, a la ignorancia, a la Edad de Piedra y a Telecinco. Dicho de otro modo: aquí cuánta más cultura, menos trabajo, menos dinero y menos posibilidades de …
Albert Sánchez Piñol es un autor que no necesita presentación, por eso mismo el gobierno ha decidido suprimir la que iba a tener lugar el pasado jueves en el Instituto Cervantes de Utrecht. Con este arbitrario acto de censura, la nueva novela de Sánchez Piñol, Victus, recién traducida al holandés, ha obtenido una difusión extraordina…
El célebre combate entre Alí y Foreman en Kinshasa no fue sólo un hito del deporte y un acontecimiento musical de primer orden sino también un estreno absoluto en la historia del periodismo: quizá la primera vez que el continente negro era noticia por algo bueno, no por una guerra, una hambruna, una matanza o cualquier otra desgracia. Tenía …
No he leído aún Un paso al frente, la novela de Luis Gonzalo Segura que ha revolucionado el estamento militar, pero no me va a quedar más remedio que leerla. Aunque, después de estar un par de años enfangado en la documentación sobre la guerra de Ifni, lo último que me apetece es leer otra novela caqui. EnTodos los buenos soldados, detrás…
Siempre respetuosos de las tradiciones, los sionistas han querido enseñar al mundo cómo fue el éxodo de la tribu de Israel por el desierto. Esta vez los palestinos lo protagonizan huyendo en masa de sus hogares mientras el ejército israelí se reserva el papel de plaga cayendo a hierro y fuego desde el cielo. El espectáculo es tan impresio…
Lo peor de la muerte de los tres muchachos israelíes asesinados en Cisjordania es que su martirio sólo será moneda de cambio para el interminable comercio de sangre inocente en un conflicto que se alarga ya décadas. Tres muertos israelíes con nombre y apellidos por unas docenas, quién sabe si centenares de palestinos anónimos, de los que no…
Esa es la frase que me resonaba en la cabeza al terminar de leer ayer la entrevista de Henrique Mariño a Pepe Ribas, un himno a la rabia, a la impotencia, a la tristeza. Nos lo quitaron todo. Yo no he vivido en Barcelona el auge de asociaciones vecinales en los últimos años del franquismo pero sí estaba en Madrid, en el barrio de Simancas, con…