Nuestros Jardines del Turia dan para escribir mucho por su relevancia en nuestra ciudad y más allá. Su historia debería plasmarse en un manual de participación que nos ayude a entender de qué va esto de vivir juntos.

El papel del movimiento ciudadano es una pieza clave en este recorrido, y el proceso de los Jardines del Turia es un ejemplo paradigmático del acierto de la ciudadanía mientras el poder tenía otros planes para la ciudad de todos y todas.

La gente tenía razón. Los llamados alborotadores y activistas, eran los sensatos. Y no es casualidad, porque ocurrió también con la urbanización del El Saler, con la autopista sobre las playas de Levante y Malvarrosa, con la dichosa prolongación del Paseo de Blasco Ibáñez, con la amenaza sobre el Jardín Botánico. Todas ellas son intervenciones que han consolidado la ciudad que queremos, cambiando el futuro que la autoridad le tenía asignado.

Los Jardines del Turia son el mascarón de proa del activismo ciudadano como ejemplo de compromiso y sensatez de la gente unida y en acción. Ahora, la propia administración lo reconoce y expresa su respeto y admiración. Todo son aplausos.

Pero el futuro sigue. Esa misma ciudadanía a la que agradecemos los servicios prestados, ahora advierte de nuevas amenazas, y mira al puerto como un monstruo silencioso que avanza, crece, quiere crecer más, deteriora, contamina, y no mira a la ciudad.

Muchas felicitaciones y mucho reconocimiento al movimiento ciudadano, pero ahora volvemos atrás. Otra vez se les llama alborotadores y activistas. Habrá un antes y un después de la enésima ampliación del puerto, advierten voces autorizadas, pero da lo mismo, el puerto vuelve a su propuesta de falsa riqueza, de insostenibilidad y planes trucados; tiene todos los beneplácitos menos uno, el de la ciudadanía.

Ya nos dijeron que la autopista por el viejo cauce del Turia era progreso. Ya nos dijeron que era imprescindible para la modernidad de la ciudad, pero no les creímos. Y teníamos razón. Tampoco ahora creemos al puerto. La modernidad es otra cosa.

Con 35 años de perspectiva, con los logros y las felicitaciones que ahora celebramos, sabemos que tenemos razón, y algo más importante, tenemos razones. En lugar de tanta felicitación, es mejor que nos escuche y rectifiquen. Sus antepasados lo hicieron.

Escuchar a la ciudadanía es un aprendizaje sensato que no se debe olvidar. Entonces nos trajo progreso del bueno, y ahora ha de seguir haciéndolo.

Artículo publicado el 07/06/20122 en Levante EMV

Mi agradecimiento a todas las mujeres y hombres que han creído en las instituciones y en la gente, y han llenado de ilusión las cantimploras del desierto.
Cuando la corrupción y la incapacidad parecían el único método, cuando la prepotencia y el engaño parecían el único lenguaje, cuando los recortes y el desequilibrio parecían la única …

Nací en el Mediterráneo, y siempre he estado orgulloso de ello; incluso pensaba que el día de mi incineración pusieran la canción de Serrat y todo eso. Es que me parece un mar especial, casi interior, cuna de civilizaciones y de intercambios, de playas y vacaciones, de islas estupendas, de clima, de cultura, de paisaje compartido. Un mar veh?…

No hay duda, fulano de tal fue el que le dio a ella el tiro de gracia, allí, en medio de la calle, poniendo punto final a una historia de acoso, amenazas y golpes. Fue él el asesino.

Pero alguien más apretó el gatillo. También lo apretaron aquellos que las hacen invisibles, a ellas y a la lacra continuada que les acecha. Son cómplices quiene…

La carga ideológica de la publicidad sigue haciendo estragos. Deben ser manías mías, casi seguro, pero no puedo resistir los mensajes radiofónicos cargados de dobles lecturas a modo de mensaje subliminal burdo.
No tenemos sueños baratos, declara el anuncio del nuevo sorteo de turno. Y el tipo de la voz en off dice que sueña con un jet privado…

Hay otro tipo de educación, más allá de las aulas, que resulta fundamental para convivir, fomentando valores que, con demasiada frecuencia, se quedan en la trastienda. Las ideas materiales han adelantado a las morales, transformando el pensamiento general en algo superfluo. Todo ello al rescoldo de una crisis que ha supuesto abrir las puertas a …

No me refiero a Messi, Neymar y Pedrito, o algo así. Me refiero a las tres leyes que nos taladran el trasero y nos ponen al borde del abismo sin más paracaídas que uno hecho de rebeldía, que no sabemos si se abrirá. La ley Wert, la ley mordaza y la ley del aborto son el exponente más radical de la derecha (¿o deberíamos llamarla ultraderech…

El llamado Estado del Bienestar no es un privilegio. No es una quimera ni una fantasía que no nos podemos permitir. No es verdad que hayamos bienestado por encima de nuestras posibilidades, no vayan a creérselo. Toda esa teoría solo es una manera de hacer que nos sintamos culpables además de perjudicados.
El Estado del Bienestar es fruto de muc…

Pero que vivan vivas. Solo así tiene sentido la vida. Solo así. Nada de discriminaciones, nada de posesiones en el amor; nada de celos, ni de cariño mal entendido. Es que yo soy muy celoso, dice aquel. Y todo el mundo le entiende, y lo acepta. Eso quiere decir que conmigo o con nadie; que solo puede quererme a mí, y cosas parecidas. Así empiez…

El amigo Josep Vicent Marqués, en un cuento en el que se caía al vacío cogido de los tobillos de una azafata que colgaba de un paracaídas, decía: “Si miraba para arriba, me daba vergüenza; si miraba para abajo, me daba vértigo”. Pues eso es lo que nos pasa a muchos de nosotros, que entre la vergüenza y le vértigo, no sabemos dónde mi…