Las fórmulas televisivas surgidas en los años ochenta, adscritas a lo que Umberto Eco denominó neotelevisión, tuvieron una incidencia determinante en formatos tradicionales como el debate o la tertulia. El resultado fue una absoluta devaluación del valor de la palabra. Cuando las cadenas de televisión encumbraron las conversaciones de patio…

3 de julio de 2006, una fecha marcada a fuego en el corazón de muchos, de quienes lo vivieron, de quieren lo sufrieron, de quienes esa mañana lo perdieron todo. Ese día, ese 3 marcado en el corazón de todos aquellos que conocen la tragedia, la que hizo que 43 personas perdieran la vida y 47 resultaran heridas en la línea 1 del  metro, en p…

 
Vivimos obsesionados por comer bien y nunca antes habíamos comido tan mal. Los estantes de los supermercados están repletos de patatas fritas, bebidas azucaradas, chocolates, congelados, conservas, bollería. Nos venden una gran variedad de comida desnaturalizada, procesada, con un “max mix” de aditivos varios, que tiene un impacto negati…

Los campos de fútbol brasileños son la imagen del expolio al que se somete a los pueblos originarios
«Me ataron a un árbol en el bosque, me vendaron los ojos y me dijeron que iba a morir y que ninguna persona podría encontrarme. Vertieron un líquido amargo en mi boca y me dijeron que lo tragara. Después detonaron varios disparos cerca de mi…

 
Jacques Prévert tiene un poema precioso, arrebatado, triste, airado y poderoso, que describe el paseo matinal de un hombre pobre, un mendigo que no tiene ni cinco céntimos para entrar a tomar un café en un bar. Se titula La grasse matinée, que es un juego de palabras entre el «levantarse tarde» de la expresión francesa, hacer el remol?…

Tú no juegas, le dicen al niño pobre que antes no era pobre. No hay dinero, le dicen los padres. No hay campamento de verano, ni noches bajo las estrellas, ni juegos de agua, ni risas con nuevos amigos, ni picadas de tábano, ni ahogadillas en la piscina, ni cuentos junto al fuego, ni noches de cuchicheos. Tú no juegas, le dicen al niño pobre …

Conocí a un chico, cuando yo era muy joven, que cuando alguien contaba un chiste se lo apuntaba en un libro. Los tenía numerados, y siempre se podía hacer esa broma de pedirle que explicase el 138 y ver cómo se ponía a reír antes de encontrar la página. Se los sabía perfectamente todos. Tengo la impresión de que esto de contar chistes ha …

Jennifer Lawrence en su sesión fotográfica para Esquire
Esquire se está ganando a pulso ser el adalid de la descortesía con la mujer. En el blog del Huffington Postdedicado a temas sexistas, la revista para hombres interesantes se ha convertido en protagonista en más de una ocasión por algunos de sus titulares más bochornosos. Comoeste …

En el año 1955 Rosa Parks, se negó a obedecer al chófer de un autobús público, el cual quería obligarla a ceder su asiendo a una persona de raza blanca. Por este motivo, Rosa Park fue encarcelada y acusada de haber “perturbado el orden”. En respuesta a su encarcelamiento, Martin Luther King, organizó una protesta en colaboración con l…