mujer

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, La Filmoteca de CulturArts, el Aula de Cinema de la Universitat de València y la Fundación por la Justicia colaboran en la programación de varias actividades dedicadas a la reivindicación de la igualdad de género.

La Filmoteca ha programado dos películas que, desde perspectivas muy diferentes, ilustran las condiciones de desigualdad en las que las mujeres han vivido –y siguen viviendo– respecto a los hombres. Violette, cuyo guion firma Jean-Claude Carrière, devuelve a la memoria a la escritora Violette Leduc, una de las muchas autoras ignoradas por la historia oficial –como la mayoría de las mujeres cineastas, pintoras, científicas, etc. Gracias a la película, en la que destaca la soberbia interpretación de Emmanuelle Devos, el espectador descubrirá la intensa vida de esta escritora feminista pionera, que se codeó en el París de posguerra con Simone de Beauvoir, con la que mantuvo una estrecha amistad, Jean Genet y Albert Camus. La piedra de la paciencia, por su parte, es la adaptación del best-seller de Atiq Rahimi, una parábola sobre la terrible situación de opresión que sufren las mujeres afganas. Tras la proyección de la película, el viernes 6 tendrá lugar una mesa redonda con Manuela Carmena, magistrada y cofundadora de Jueces para la Democracia, la cineasta Claudia Pinto y la profesora de la Universitat de València Awatef El Ketiti Yahmedi. Además, la película programada este mes en la sesión infantil de Menuda Filmo es Brave, una historia que rompe con los tópicos sexistas de los cuentos clásicos de princesas al presentar a una protagonista femenina empoderada, que lucha por cambiar el rol que supuestamente debía asumir.

La sala Luis G. Berlanga de CulturArts IVAC también acoge el 10 de marzo la I Jornada de Cineastas Valencianas, organizada por CIMA Comunitat Valenciana y dirigida a profesionales del sector audiovisual, aunque abierta al público general.

El Aula de Cinema de la Universitat de València programa durante todo el mes de marzo dos ciclos relacionados con cuestiones de género. La maternidad a debate trata de desvincular la idea de la maternidad como destino “natural” e ideal de toda mujer, cuestionando los estereotipos sobre las figuras de las “buenas” y las “malas” madres y reflejando, a su vez, la diversidad de actitudes, emociones y vivencias que se dan ante una realidad tan compleja como es la maternidad. El género camuflado, por otra parte, se compone de películas protagonizadas por mujeres que, en algún momento de sus vidas, han tenido que “travestirse” o adoptar un rol o apariencia masculina como herramienta para la simple supervivencia o estrategia para superar los obstáculos sociales a la igualdad, las barreras que impiden o dificultan a las mujeres el acceso a espacios o posiciones sociales por el mero hecho de ser mujeres.

Por último, la Fundación por la Justicia organiza la exposición Rostros, que se podrá ver del 5 de marzo al 30 de abril en el Centro de Atención al Refugiado de Mislata.

Más Información:

Fundación por la Justicia C/ Sueca, 5 Valencia 46006 Valencia

Telf.: 96 104 73 35  admon@fundacionporlajusticia.org