Advertencia: el capitalismo neoliberal perjudica seriamente la salud de las poblaciones y del medio ambiente.

PonenteArantxa Grau i Muñoz, Socióloga, profesora del departamento de Sociologia i Antropologia social de la Universitat de València.

Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Malestares en las sociedades del bienestar”.

Los pilares en los que se asienta el capitalismo neoliberal hacen que este modo de organización social sea generador, por sí mismo, de malestares que afectan a nivel global tanto a los seres humanos como al medio ambiente. Las demandas asociadas a su sistema de producción vuelcan sobre la población y los hábitats unas exigencias que, muy a menudo, son difíciles de encajar con el propio sostenimiento de la vida. Estos desacoples toman forma de enfermedades y se hacen visibles en el incremento de los malestares psíquicos en la ciudadanía y en la expansión de la degradación del territorio. La respuesta del propio sistema salud ante esa situación adolece de esta misma ideología, priorizando el enfoque individualista del malestar que hace del organismo el locus de todas las intervenciones y de la medicalización un fundamento del sistema cultural biomédico.

Por otra parte,las políticas neoliberales se filtran también en los sistemas de salud, en la gestión social de los bienestares y los malestares que es compartida por instituciones tanto estatales como internacionales (privatización de la sanidad, papel relevante de las industrias farmacéuticas, degradación de la salud pública…).

Cabe tener en cuenta, además, que el capitalismo neoliberal tiene como característica inherente la desigualdad social y que, por lo tanto, la ciudadanía no se enfrenta de igual manera a todos estos condicionantes. Algo que se ha hecho evidente en la gestión de la Covid’19 ha sido, precisamente, que aquellos estados con sólidas políticas sociales (medidas de protección destinadas a las poblaciones vulnerables, fortalecimiento de la atención primaria de salud…), están gestionando mejor la crisis sociosanitaria que estamos viviendo.

Es precisamente esta pandemia la que está destapando las grandes insuficiencias del Estado del bienestar de nuestro país,lo que nos da la oportunidad a la ciudadanía de exigir a las autoridades competentes unas respuestas que no se agoten en las medidas individuales que, aunque necesarias, no son suficientes para acometer el cambio sustancial que nuestro sistema de salud necesita.

 

El evento está terminado.

Fecha

Sep 25 2023

Hora

19:00 - 20:00
Categoría