Col∙legi Mayor Rector Peset

El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: el sistema de las Naciones Unidas ante los retos del siglo XXI

PonentePilar Pozo Serrano, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho de Valencia

Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Geopolítica en el siglo XXI: Así se mueve el mundo”.

El próximo año 2020, la ONU cumple 75 años. Entre las principales funciones para las que fue creada figura el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Desde 1945, la sociedad internacional ha experimentado profundas transformaciones. El contexto geopolítico actual es diferente y también han variado las fuentes de amenazas para la paz y la seguridad internacionales. El objetivo de la intervención será analizar el sistema de las Naciones Unidas, cómo ha funcionado a lo largo de una serie de etapas y cuáles son los principales desafíos a los que debe responder en la actualidad.

Con este fin, la conferencia abordará, en primer lugar, los elementos fundamentales del sistema establecido en la Carta de la ONU para mantener la paz y la seguridad internacionales. Se revisarán las características de la sociedad internacional en 1945, subrayando los factores que dificultaron la eficacia del sistema y valorando la persistencia o no de los mismos en el momento actual.

En segundo lugar, se analizará la repercusión del fin de la Guerra fría, en 1990, sobre el funcionamiento del sistema onusiano de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Con este fin se pasará revista a algunas de las principales características del nuevo entorno geopolítico, subrayando, en particular la transformación de los conflictos armados y el problema de los estados fallidos o débiles.

En tercer lugar, ya en el siglo XXI, la conferencia se ocupará de cómo los atentados del 11 de septiembre de 2001 trastocaron profundamente determinados aspectos del orden internacional y de su ordenamiento jurídico.

Por último, se hará referencia a los nuevos retos que el ciberespacio plantea desde la perspectiva de la seguridad. Las características de este nuevo dominio plantean singulares desafíos para el Derecho internacional. Ciberataques, interferencia en procesos electorales a través de las redes, la existencia de sistemas de armamentos autónomos plantean problemas jurídicos y éticos pendientes de respuesta.

 

 

El evento está terminado.

Fecha

Sep 25 2023

Hora

19:00 - 21:00
Colegio Mayor Rector Peset

Localización

Colegio Mayor Rector Peset
Plaza del Horno de San Nicolás, 4 · 46001 Valencia
Categoría