Envejecer en la época post-covid.
Ponente: María Ángeles Durán Heras, Catedrática de Sociología y Doctora en Ciencias Políticas y Económicas
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Malestares en las sociedades del bienestar”.
La pandemia ha modificado la situación de los mayores en todo el mundo, acentuando su vulnerabilidad social, física y económica. ¿Cuál será el nuevo modelo de vida para los mayores? ¿Cómo construirlo?
Los cambios que se están produciendo afectan a la nueva corporalidad, al uso de la tecnología, a los modos de alojamiento, el urbanismo, los estilos de consumo, la seguridad y cuantía de las pensiones, las relaciones familiares y afectivas. De modo especial, los altos índices de letalidad entre los internos en residencias obligan a un cambio de modelo para la llamada tercera edad, que requiere altas dosis de innovación para no convertirse en un retroceso de décadas respecto a los avances logrados en el último siglo. Los mayores tienen la opción de dirigir y participar activamente en este cambio o adaptarse pasivamente a sus consecuencias.