¿Qué es el Seminario de Mujeres Grandes?

  • Es un grupo de mujeres que en 1997 emprendió la aventura de crear un espacio de aprendizaje plural y libre.
  • Es una escuela permanente de conocimientos, en un espacio de libertad de pensamiento y de palabra.
  • Un punto de encuentro de nuestra realidad ciudadana y social.
  • No es una asociación apolítica pues entendemos que todo lo público es político; sin embargo, somos apartidistas ya que no servimos como correa de transmisión de ningún partido político. Se trata de una incitación a participar y a debatir.

Somos un grupo de mujeres que en 1997 emprendimos la aventura de crear un espacio de aprendizaje plural y libre. Nos reunimos a las siete de la tarde en el salón de actos del Colegio Mayor Rector Peset, y cada jueves se produce el milagro, mantenido en el tiempo: juntarnos alrededor de cien personas con el ánimo de seguir aprendiendo.

Nuestros orígenes

El Seminario de Mujeres Grandes tiene sus orígenes en un pequeño grupo de mujeres de las aa.vv. Vilanova del Grau, Poblados Marítimos que empezaron a reunirse para ver qué podían hacer, conscientes de la necesidad urgente de salir a la superficie, tomar aliento y mirar al futuro.

Todas venían, aunque de manera diferente, de una lucha constante. Desde la dictadura de Franco a la democracia, desde la clandestinidad en sindicatos y partidos a colectivos de cristiano@s de base. Desde amas de casa a profesionales, intentando todas contribuir al cambio político y social en el que España estaba inmersa.

Poco a poco se convierte en un ámbito de encuentro y reflexión; una escuela atenta a lo que quieren saber las mujeres y son ellas las que deciden cómo quieren aprender, a quién quieren escuchar.

Entrar por la puerta del Seminario significa hacer un pacto con una misma, buscar respuesta a los interrogantes del mundo que nos rodea.

¿Por qué Mujeres Grandes?

Mujeres Grandes es un concepto filosófico para definir a las mujeres grandes de espíritu y de pensamiento, diferentes en cuanto a edad, cultura o clase social, pero iguales en cuanto al deseo de participar plenamente en el tiempo presente.

¿Qué quiere ser el Seminario de Mujeres Grandes?

  • El Seminario quiere ser una escuela que garantice una particular forma de estudiar, una oferta cultural, un punto de encuentro con nuestra realidad ciudadana.
  • Pretende ser un foro de reflexión y análisis sobre los problemas que preocupan al individuo, como miembro de esta sociedad.
  • Un observatorio que permita dirigir nuestra mirada a otras realidades e identidades y, así, ser conscientes del poder que tenemos  para propiciar cambios políticos, sociales, económicos, culturales y educativos.

¿Cómo nos organizamos?

Estamos constituidas en una asociación sin ánimo de lucro . Las personas, hombres y mujeres, que tienen interés por alguno de los seminarios que organizamos se inscriben y abonan el curso, sin más compromiso.

No tenemos sede oficial. Desde que empezamos esta aventura, hemos pasado por el Centro Cultural Bancaja y por el Ateneo. Desde hace muchos años, cada jueves, nos reunimos a las siete de la tarde en el salón de actos del Colegio Mayor Rector Peset.

¿A quién va dirigido?

El Seminario va dirigido a todas las mujeres y hombres que piensan que no basta solo con ver pasar la vida sino que quieren una que merezca ser vivida y se cuestionan a disposición de qué y de quién ponen su tiempo, su energía y su cabeza. Y aunque son conscientes de que una sola persona no puede cambiar el mundo, deciden aprender para hacer su parte.

Sabemos que el conocimiento y el saber nos hacen más libres, elevan nuestro nivel de creatividad y nos estimula para generar ideas, compartirlas, dialogar y así mejorar la convivencia democrática y el entendimiento desde el respeto a la diversidad y la pluralidad.