El próximo mes de octubre comenzamos un nuevo curso y el Seminario de Mujeres Grandes os convoca una vez más a los seminarios que venimos desarrollando desde hace años. Para el primer trimestre del curso 2015-2016 hemos preparado el siguiente tema, QUO VADIS EUROPA…? que esperamos sea de vuestro interés y que podamos debatir juntas estas cuestiones que tanto nos preocupan.
El curso empezará el 15 de Octubre y con una duración de 10 sesiones, finalizará el 17 de Diciembre.
La información sobre el contenido de este seminario la encontraréis en el apartado “Seminarios”
La coordinación correrá a cargo de Joan Romero González, Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia
“Europa se encuentra en una encrucijada. En esta nueva era que viene marcada por profundos cambios geopolíticos, económicos, sociales, culturales o medioambientales, nada es igual que hace apenas tres décadas para una Europa desplazada, insegura y replegada. Hace tiempo que el centro de gravedad geopolítico y económico dejó de estar situado en el Atlántico situarse en el Pacífico; la globalización de los procesos afecta de forma muy profunda a nuestras economías tradicionales, hasta el punto de que hoy son más las regiones perdedoras que ganadoras en el conjunto de la Unión. El crecimiento demográfico de la postguerra se ha convertido ahora en uno de los grandes desafíos de nuestro futuro inmediato: anticiparse con políticas públicas a las consecuencias del proceso de envejecimiento de nuestras poblaciones y ser capaces de conciliar y aceptar que parte de la solución viene de la mano de políticas que favorezcan la inmigración mediante el diseño de una política migratoria común. Cuando ya son evidentes los efectos del cambio climático la Unión Europea carece de una política energética común…
Pero en demasiadas ocasiones da la impresión de que lo que fuera un gran proyecto político, original y en general positivo, impulsado por líderes europeos que querían dejar atrás los efectos de la guerra para el conjunto de los pueblos de Europa, se desvanece. Hay demasiadas evidencias de que la fractura entre los países de Norte y los países del Sur es cada día más evidente. Hay demasiadas señales del desarrollo de expresiones de repliegue de la mano de nuevas y viejas versiones de nacionalismos y populismos que reclaman menos Europa y más Estado. Son profundos los desencuentros de millones de ciudadanos con sus representantes políticos y aumenta la desafección y la desconfianza en relación con las instituciones comunitarias.
Hubo un tiempo en el que para la mayoría Europa era la solución. Sin embargo, para muchos hoy parece ser el problema. La paradoja es que, muy probablemente menos Europa tal vez sea el camino menos aconsejable. Sea como fuere, se hace necesario un debate sobre el futuro de Europa en este nuevo tiempo. Sobre todas estas cuestiones y muchas más se hablará en el seminario de otoño que aquí se ofrece en el que participan especialistas en distintas materias que son objeto de debate y análisis en universidades y centros de pensamiento.” Joan Romero.
Lugar: Colegio Mayor Rector Pesset. Plaza Horno de San Nicolás, 4 –Valencia.
Horario: Jueves de 19:00 a 21:00 h
Matrícula : 60 € trimestre.
Os informamos que del importe de la matrícula se destinarán 3 € a colaborar con asociaciones que trabajan por la mejora de las condiciones de vida de colectivos en riesgo de exclusión.