En la novela «El primer hombre», publicada en 1994 , treinta y cuatro años después de morir su autor, Albert Camus escribe uno de los pasajes más conmovedores de la historia de la literatura. Es el instante en que el protagonista de la narración, Jacques Cormer y (alter ego de Camus), va a buscar la tumba de su padre, caído en octubre de 1…
Para adentrarse en ese enigma que es Leviatán tiene usted tres posibilidades. La primera es agarrar la Biblia y meterse en el tremendo libro de Job, uno de esos textos cuya complejidad provoca desde hace siglos las más insólitas interpretaciones y que ha quedado en la mentalidad popular como un ejemplo de paciencia y de tenacidad, pero que me t…
La escritora catalana Consuelo García del Cid publica ‘Las desterradas hijas de Eva’, una obra en la que la narra el cruel destierro que sufrieron muchas menores consideradas “caídas o en riesgo de caer” durante el franquismo y la transición.
La transición llegó tarde para muchas mujeres. Durante los cuarenta años de franquismo y …
Ante las políticas de austeridad, los mecanismos de autogestión se multiplican en la sociedad griega
Incluso asuntos con histórica participación del Estado, como la salud o el agua, están siendo repensados desde la sociedad civil y la gestión comunitaria
La economía cooperativa, las redes de solidaridad y las prácticas alrededor de los …
Es un análisis de la situación de la ciencia y la investigación en nuestra Comunitat.
Más información pincha aquí…
El racismo institucional y los actos racistas o xenófobos perpetrados por fuerzas y cuerpos de seguridad públicos o privados son los que acumulan un mayor número de denuncias en 2013
SOS Racismo ha presentado hoy su informe anual 2014, con los datos relativos a denuncias presentadas en 2013 por hechos que tienen que ver con motivaciones racista…
No hay duda alguna. Los héroes y las heroínas suelen disponer de mucha mayor atención que los dimisionarios o los desertores. Los focos se encienden sobre los obligados a morir en la cancha —los Ronaldo, los Messi—, los capitanes de grandes empresas, los políticos obligados a competir sañudamente por el mercado de los votos: ahí tene…
Juan Marsé acaba de publicar una novela breve. El escritor barcelonés es una parte decisiva de mi biografía como lector. Sus quimeras de posguerra, sus niños obligados a los sueños como consuelo de una realidad hostil y su ciudad llena de supervivientes han marcado mi imaginación y mi melancolía. En la pantalla blanca y negra de un ci…
El colectivo feminista Las Tejedoras denuncia la desprotección de las víctimas ante una Justicia que las pone bajo sospecha en vez de garantizar su protección
Este jueves se presenta La última gota, un cortometraje con el que el colectivo feminista Las Tejedoras denuncia el maltrato que ejercen los juzgados especializados en violencia de …
“Estamos al borde del abismo de una crisis política, económica y financiera”
El economista galo, autor del influyente libro El capital en el siglo XXI,reflexiona sobre el auge de la extrema derecha en su país
“Francia y Alemania han demostrado ser egoístamente miopes con respecto a España e Italia al renunciar a compartir sus tipos de inte…