El Seminario de Mujeres Grandes os convoca al próximo seminario correspondiente al segundo trimestre, con un tema que esperamos sea de vuestro interés. Contamos con vuestra asistencia y con poder debatir juntas estas cuestiones de tanta actualidad.

Pensar el mundo que habitamos
Coordinador Antonio Ariño

El curso empezará el 11 de Enero y con una duración de 9 sesiones, finalizará el 8 de Marzo

Presentación del seminario

Hace dos años hicimos un seminario sobre la Unión Europea “Quo vadis Europa…” Entonces estudiamos la situación geopolítica, económica, social y cultural que sostenía el proyecto de una Europa diferente a la que se había programado tiempo atrás.

En estos dos años transcurridos, vemos como los efectos adversos de la crisis han generado un importante cambio de tendencia en lo que a distribución de la renta se refiere. España es uno de los países donde las desigualdades han crecido más en los últimos años. Y no solo en lo que a la renta se refiere sino también en distribución del capital cultural. Los recortes salariales han llegado al hecho de que personas empleadas pueden estar integradas en el umbral de la pobreza. Sin posibilidades de poder atender a las mínimas necesidades de una vida digna.

La crispación en la sociedad  que estamos viviendo estos días, producida por la exacerbación de los nacionalismos impide todo entendimiento entre distintas sensibilidades.

Estos son solo algunos aspectos de cambios observados y que nos llevan a plantearnos una reflexión sobre el momento actual.

Hemos diseñado este seminario centrándonos más en lo concerniente a nuestro país. Somos conscientes de que no podemos abordar todos los sectores en estas nueve ponencias, pero no vamos a dejar de analizar toda cuestión que merezca ser estudiada y que podría ser objeto de otro seminario.

Hablaremos de nuestros jóvenes y de  su adaptación a la nueva situación de empleo precario, instituciones desacreditadas, deterioro ambiental por nombrar solo parte de la herencia que están recibiendo. De los derechos humanos ante la amenaza terrorista. Del nuevo concepto de vida en una sociedad global.