Cruzando fronteras, migrantes, turistas. viajeros y exiliados.
Seminario celebrado del 16 de Abril al 11 de Junio, 2015
Colegio Mayor Rector Peset, Valencia
Viajar es conocer, compartir, descubrir, aprender, encontrarse con el otro y encontrarse consigo mismo. Viajar en nuestro imaginario va unido a las palabras gozo, aventura, descanso, vacaciones, lugares nuevos, sabores desconocidos, cultura, naturaleza, otro ritmo, otra música y otro tempo para cada día que rompa la rutina del día a día.
Pero no siempre viajar es esto. Siempre ha habido ese otro tipo de viajes ajenos al placer y la vida buena. Pero hoy, en este mundo roto en el que estamos, el viaje duro, difícil, por necesidad -a veces imperiosa en extremo, para salvar la vida- plagado de sacrificios, penurias, peligros que nos horrorizan solo por imaginarlos, y que con frecuencia desemboca en el fracaso absoluto, cuando no en la muerte, está ahí, conviviendo obscenamente con el otro, el que conocemos y nos gusta.
Una pequeña parte de los habitantes del planeta viajamos por placer y con todas las comodidades, casi empujados a hacerlo por la sociedad de consumo, por la rentable industria turística. Los otros, la mayoría -no lo olvidemos- lo hacen por pura necesidad, para huir de la miseria, para salvar la vida… consumiendo en ello todo lo que tienen, arriesgando en ello lo único que les queda, su propia vida. Y a ellos, esa misma sociedad opulenta, aunque en franca decadencia, les pone todo tipo de trabas, les hace tan difícil su trayecto que les empuja al desastre final o al fracaso en el empeño.
Os propongo que sobre esta gran contradicción y otras más pequeñas pero también muy importantes reflexionemos juntas en estas nueve sesiones de primavera… Soñando ya con nuestros buenos viajes, los bonitos.
Lola Seres
Coordinadora
Lola Seres García, activista y viajera
Conferencias del seminario
El escenario y sus representaciones
Ponente: Xose Manuel Souto González
Fecha: 16 de abril de 2015
El viaje
Ponente: Emilio Garrido Lorente
Fecha: 23 de abril de 2015
El turismo de masas.
Ponente: Artur Aparici Castillo
Fecha: 30 de abril de 2015
Turismo de naturaleza y turismo cultural
Ponente: Juan Carlos Gómez e Inma Guitart
Fecha: 7 de mayo de 2015
Movimientos migratorios
Ponente: Fco.Javier de Lucas Martín y Ana I. Fornés Constán
Fecha: 14 de mayo de 2015
Dictaduras, guerras y desastres ecológicos.
Ponente: Dolores Sánchez Durá
Fecha: 21 de mayo de 2015
Algunos intentos de cambiar el panorama: Turismo Justo, Turismo Responsable, sus objetivos y alcance.
Ponente: Fidel Garcia-Berlanga
Fecha: 28 de mayo de 2015
Fronteras y Derechos Humanos: Amurallados, un viaje por la frontera Sur. Del turismo de masas a las deportaciones en masa, el caso de Air-Europa
Ponente: Richard Mateo Rodriguez y Christian Orgaz Alonso
Fecha: 4 de junio de 2015
Nuestra música y la del otro: La música de casa, la del viaje y la del encuentro. Viaje por el Mediterráneo a través de sus músicas
Ponente: Emilio Garrido, Paco Valiente y Carles Denia
Fecha: 11 de junio de 2015