El periodismo es noticia
Seminario celebrado del 6 de Octubre al 1 de Diciembre, 2016
Colegio Mayor Rector Peset, Valencia
En los últimos tiempos el debate sobre el periodismo se limita a discutir sobre el formato y la presentación. “Sustituyen el problema del contenido por la cuestión de la forma, colocan la técnica en lugar de la filosofía. Sólo hablan de cómo redactar, cómo almacenar, cómo transmitir algo. Pero qué redactar, qué almacenar y qué transmitir, de eso ni una palabra. El punto débil de estas manifestaciones radica en que a través de ellas, en lugar de discusiones sobre el contenido, el espíritu y el sentido de las cosas, no nos enteramos más que de los nuevos y deslumbrantes avances técnicos conseguidos en el terreno de la comunicación”. Así lo percibía Ryzard Kapuściński hace casi quince años y ahora esa sensación es mucho más evidente.
Cuando alguien propone discutir sobre el futuro del periodismo, se acaba hablando únicamente de empresas periodísticas o de cacharritos, sólo se preocupan de contar cuántos lectores y cuántos espectadores tienen. He aquí lo único que les importa: lectores, oyentes, televidentes. Pero la discusión sobre lo que debe ser explicado ha desaparecido de cualquier debate sobre el periodismo presente o futuro. No se contempla en ningún momento qué y cómo hay que contar, y a quién hay que contarlo, qué poderes intentan prostituir el periodismo, y demasiadas veces los consiguen.
De todo eso queremos tratar en las jornadas “El periodismo es noticia”. Y, una vez más, han sido mujeres las que nos muestran el camino de lo que verdadera importa: un periodismo que se enfrente al poder, que esté al servicio de la verdad, que aborde los retos de los nuevos tiempos… y que salga de las academias y de los circuitos cerrados de los periodistas para relacionarse con los ciudadanos. Esto es lo que pretendemos la Asociación de Mujeres Grandes y todos los ponentes durante este cuarto trimestre de 2016 en Valencia.
Pascual Serrano
Coordinador
Pascual Serrano Jiménez, periodista y ensayista.
Conferencias del seminario
Hacia un periodismo libre de hipotecas
Ponente: Jesús Maraña
Fecha: 6 de octubre de 2016
El humor el periodismo y la política
Ponente: Raúl Salazar
Fecha: 13 de octubre de 2016
La relación de los medios de comunicación con el poder
Ponente: Olga Rodríquez
Fecha: 20 de octubre de 2016
El periodismo y el mundo musulmán
Ponente: Nazanín Armanian
Fecha: 27 de octubre de 2016
Periodismo y tribunales
Ponente: Juan García Molla
Fecha: 3 de noviembre de 2016
La democratización de la información en el periodismo
Ponente: Pascual Serrano
Fecha: 10 de noviembre de 2016
Uso y abuso en el periodismo
Ponente: Regina Laguna
Fecha: 17 de noviembre de 2016
Por qué necesitamos una televisión pública
Ponente: Alicia Gómez Montano
Fecha: 24 de noviembre de 2016
La actualidad periodística en la novela de ficción
Ponente: Marta sanz
Fecha: 1 de diciembre de 2016