SEMINARIO

Las mujeres y la ficción literaria: inspiradoras, creadoras y protagonistas

Seminario celebrado del 14 de Enero al 10 de Marzo, 2016
Colegio Mayor Rector Peset, Valencia

A inicios del siglo XXI no resulta fácil definir cuál es la situación de las mujeres en la ficción literaria. No es infrecuente que autoras ocupen los primeros lugares en las listas de libros más vendidos y parece existir la convicción de que son las triunfadoras en los premios literarios. Esto podría favorecer la conclusión de que, al menos en la literatura, las mujeres han logrado la igualdad, que sus creaciones son valoradas a la misma altura que la de los escritores varones y merecen idéntica atención de la crítica especializada.

Como los hechos son más complejos, este seminario propone una reflexión que permita conocer el papel real de las escritoras desde una perspectiva amplia que nos lleve a comprender la relación entrañable de las mujeres con el arte de contar. Manifestada a veces de manera indirecta gracias a su protagonismo en la narrativa oral que ha inspirado tantos universos literarios fantásticos, o porque la propia condición femenina ha obsesionado a tantos escritores y dado lugar a arquetipos femeninos que pueblan el imaginario social. Pero también una relación ejercida de manera directa, ya que las mujeres, con o sin habitación propia, siempre han escrito porque supieron desarrollar las estrategias narrativas y sociales para permitírselo. En algunos casos, en territorios cercanos a su rol tradicional, como su contribución al nacimiento de la literatura infantil y juvenil, descubridora de un nuevo lector -los niños y las niñas- inexistente hasta entonces. En otros, al margen de ese estereotipo, como su aportación a la recuperación literaria de nuestros paisajes que una castradora uniformidad cultural nos había ocultado, o como su habilidad para dar voz a nuevos actores sociales, las generaciones jóvenes. Y, sobre todo, su aterrizaje en la novela policiaca en la que ha desafiado al protagonista clásico de ésta, el detective, con el surgimiento de la detective.

Elisa Sanchis

Coordinadora

Elisa Sanchis Pérez. Bibliotecaria.

Conferencias del seminario

Victimas, asesinas, detectives o escritoras. Las mujeres siempre hemos estado ahí
Ponente: Laura Balagué Gea
Fecha: 14 de enero de 2016

Les dones grans, primer van ser petites. Una mirada a literatura juvenil escrita per dones.
Ponente: Raquel Ricart Leal
Fecha: 21de enero de 2016

Mujeres que miran por la ventana: un paseo por la tradición oral.
Ponente: Susana Fortes López
Fecha: 28 de enero de 2016

El papel de la cultura en la (des)igualdad.
Ponente: Laura Freixas Revuelta
Fecha: 4 de febrero de 2016

Dones i paisatge en la ficció literaria de Carme Miquel
Ponente: Carme Miquel.
Fecha: 11 de febrero de 2016

Las mujeres valencianas en los relatos biográficos: entre el reconocimiento y el olvido.
Ponente: Mercedes de la Fuente García
Fecha: 18 de febrero de 2016

Emilia Pardo Bazán y las estrategias de la mujer escritoria
Ponente: Isabel Burdiel Bueno
Fecha: 25 de febrero de 2016

Deseos de ser: los personajes jóvenes en mi narrativa.
Ponente: Belén Gopegui.
Fecha: 3 de marzo de 2016

La mirada masculina en la creación del personaje femenino.
Ponente: Lorenzo Silva Amador
Fecha: 10 de marzo de 2016