Mujeres en tiempos de guerra
Seminario celebrado del 20 de octubre al 15 de diciembre de 2022
Colegio Mayor Rector Peset, Valencia
¿Para qué un seminario sobre Mujeres en tiempos de guerra a finales del 2022?
La guerra de Ucrania ha invadido nuestras pantallas de TV y ordenadores, e incluso carteles publicitarios de la banca o de los gobiernos nos piden solidaridad con las personas que han tenido que huir. No tan visibles, pero tanto o más crueles, son las guerras que soportan en Siria, Afganistán, Palestina, Myanmar, Irak, el Kurdistán, Yemen , Etiopía, Sudán, Mozambique, y hasta unas treinta guerras activas según la Escuela de Cultura de Paz de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Los medios de comunicación filtran lo que tenemos que ver del Sur global donde se dan la mayoría de muertes, y muestran el Norte al margen y sin ninguna responsabilidad en estas riadas de violencia y armamentismo. La capacidad de mistificación de los medios de comunicación amenaza la posibilidad de pensar autónomamente la realidad social que vivimos. Nos hace ver escenas vergonzosas de injusticia y dominación, como procesos inevitables y sin alternativa; la imagen de la guerra que aparece tamizada en nuestras pantallas, nos aleja de la empatía y desactiva la rebeldía que humanamente sería esperable. Entre la verborrea de cifras y palabras poco significativas de la mayoría de noticieros, las mujeres no tienen relevancia, como no la tiene la vida cotidiana de las personas que resisten y reorganizan la vida social bajo las guerras.
Leer másCoordinadora
Àngels Martínez Bonafé
Catedràtica d’Història d’Ensenyament secundari
Ciclo de conferencias
Compartimos nuestras conferencias en formato podcast para dar a conocer y reflexionar sobre los temas que más nos preocupan. Además, si quieres, puedes asistir a nuestro seminario.
.
CONFERENCIA
20 de octubre de 2022
Les guerres del segle XX i els moviments d’emancipació femenina
Ponentes
Àngels Martínez Bonafé y Sira Sancho Comas
CONFERENCIA
27 de octubre de 2022
Mujeres construyendo la paz, del legado de WILPF a los desafíos del siglo XXI
Ponente
Maribel Hernández Sánchez
CONFERENCIA
3 de noviembre de 2022
Amanecerá y veremos. Mujeres protagonistas de paz en Colombia
Ponentes
Consuelo Vidal y Leonora Castaño
CONFERENCIA
10 de noviembre de 2022
El papel de las mujeres en los conflictos armados. Experiencia de lucha y resistencia…
Ponente
Teresa de la Fuente Espinosa
CONFERENCIA
17 de noviembre de 2022
50 años de resistencia de las mujeres kurdas y su rol en la revolución de Rojava
Ponentes
Esther Sanchis Muñoz
CONFERENCIA
24 de noviembre de 2022
Estrategias de la Unión de Mujeres Saharauis UNMS en tiempos de guerra hacia la Paz
Ponente
Jadiyetu El Mohtar Sidahmed
CONFERENCIA
15 de diciembre de 2022
Las otras hermanas de Antígona. Mujeres mediadoras y constructoras de paz
Ponente
Charo Altable
Con la colaboración de:

