SEMINARIO

Urbanismo. Las otras visiones de la ciudad. Vivir la ciudad

Seminario celebrado del 10 de Enero al 13 de Marzo, 2008
Colegio Mayor Rector Peset, Valencia

Coordinadores

Joan Olmos, Ingeniero de Caminos, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y Rafael Rivera, Arquitecto, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia.

Conferencias del seminario

Introducción. La ciudad y la vida. Relaciones entre el marco físico y los habitantes. Importancia del hábitat. Vivir en la casa, en el barrio, en la ciudad
Fecha: 10 de enero de 2008

Las ciudades invisibles. Ciudades junto a ciudades. La favela, la chabola, las barriadas “sin papeles”.
Fecha: 17 de enero de 2008

La ciudad y la diferencia. El mestizaje como sistema de vida, la diferencia como vehículo de crecimiento. Diferencia y desigualdad.
Fecha: 24 de enero de 2008

Las ciudades divididas. Barreras visibles e invisibles en las ciudades. El caso de Berlín.
Fecha: 31 de enero de 2008

La ciudad y el espacio público. El espacio público como motor de la vida colectiva. El punto de encuentro. Reconocer nuestra ciudad.
Fecha: 7 de febrero de 2008

Vivir en las afueras. La ciudad en la periferia. La americanización de la ciudad, vivir en las zonas residenciales.
Fecha: 14 de febrero de 2008

La ciudad y el evento. Cuando la ciudad se disfraza. El momento singular de la ciudad. El evento como medio o como objetivo.
Fecha: 21 de febrero de 2008

La ciudad en el río. Un repaso a los orígenes de algunas ciudades fluviales. Valencia, 50 años después, 50 años más por delante.
Fecha: 28 de febrero de 2008

La ciudad y la Cultura. Lo que nos gusta. Lo que nos parece cultura urbana. Lo que enriquece la ciudad y, por eso, la vida
Fecha: 6 de marzo de 2008

La ciudad inmovilizada. Cada vez a mayor velocidad entre ciudades, cada vez más lentitud en su interior. Cada vez más gente inmovilizada.
Fecha: 13 de marzo de 2008