27 de Febrero 2020, 19:00 h
Colegio Mayor Rector Peset. Valencia

Africanxs entre nosotrxs. Experiencias de desarrollo y de activismo pro Derechos Humanos.

Ponentes: Dembel Faty Diaw, Profesor de música africana

Gabriella (Nuru) Bita Rank, Poeta y Socióloga

Vivian Nith ,actriz

Elimane Nguirane , Actor y monologuista

Ángela Nzambi, Escritora, feminista y activista por los derechos humanos (CEAR)

Conferencia enmarcada dentro del Seminario “África. Tan cerca, tan lejos”.

En palabras de Ángela Nzambi: Muchos de los procesos por los que hemos pasado, y seguimos pasando las personas africanas, nos han hecho indignas ante nosotras mismas y ante los demás. Necesitamos rescatar lo que nos queda, nuestras sociedades y culturas, para volver la mirada hacia nosotras mismas.

En este marco, desde sus diversas especialidades, posicionamientos, experiencias y trayectorias vitales, nos hablarán Elimane Nguirane, Vivian Ntih, Gabriela (Nuru) Bita y Faty Dembel.

Para Faty, es necesario difundir el mensaje de la riqueza del continente africano y de las injusticias que se cometen y que le condenan a no acceder al desarrollo. África es rica y diversa y fuente de riquezas económicas y culturales pero sobretodo de valores perdidos.
En definitiva, se trata de poder transmitir y compartir el alma del continente africano, su música, su cultura.

Gabriela nos hablará de su experiencia y vivencias como mujer negra, hija de migrantes en el contexto español. Y en cómo esto ha influido y moldeado su vida, y le ha llevado a la necesidad de conocer y aliarse con gente igual a ella, para hablar y contar historias diversas, fortalecer la identidad, ensalzar la multiculturalidad y visibilizar la diversidad en el territorio español.

Vivian nos ofrecerá su monólogo «La mujer basura».
Desde su mezcla de vivencias, inquietudes y anhelos de cambio, compuso este monólogo, que ha representado en numerosas ocasiones y desde el que denuncia el tráfico de mujeres para la prostitución.
Para ella, desde su experiencia y lucha, la prostitución es “sentirse como una mujer basura”.

Elimane, con su monólogo «Dos Bandos» nos hablará de las migraciones, de cómo los intereses económicos se ponen por encima de las personas y sus derechos.
Nos ayudará a comprender que estas tienen aspectos positivos para ambas partes. Que lo deseable para todxs es que las sociedades de acogida se conviertan en espacios multiculturales en los que nos conozcamos, nos respetemos y empaticemos unxs con otrxs para poder convivir harmónicamente, enriqueciendonos mutuamente.

Imágenes de la conferencia