25 de Mayo 2022, 19:00 h
Colegio Mayor Rector Peset. Valencia

Cerrando el círculo. Desde la música de la esclavitud y la memoria de lo que fuimos hacia los grandes desafíos de futuro.


Ponente
: Paco Valiente, Periodista musical y comunicador por vocación, convicción y oficio.

Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Tïempo de cerezas y barricadas. La banda sonora de nuestras revueltas”.

La voz fue lo único que no pudieron arrebatar a los esclavos forzados a cruzar el Atlántico. Desde las costas de África hasta América llevaron las tradiciones, rituales y expresiones musicales de sus etnias de origen. Aquel cruel viaje, donde la mayoría moría en el trayecto, que realizaron millones de seres humanos, comenzó hacia el año 1500 y se prolongó durante varios siglos. Su dolor fue transmutado en música, sus lamentos han dado lugar a muchas melodías, ritmos y estilos que hoy conocemos en todo el mundo, en muchos casos sin saber su origen. Prohibidos los tambores ─los instrumentos de percusión en general─, la canción fue el vehículo de expresión de sus penalidades.

Esta sesión musical tiene como hilo conductor esa ruta de la esclavitud desde las costas africanas a las islas caribeñas, el continente americano, en especial la zona centro y sur. Una colección de piezas, como cuentas de un collar de perlas negras, que nos recuerda ese cruel viaje y las músicas que llevaron, crearon e incluso devolvieron al lugar al origen.

REPERTORIO:

Inicio:

Mi casa y mi corazón (Luis Pastor)

Luís Pastor/Marcos Ana

Sesión

Qué fue de los cantautores (Luis Pastor)

Luis Pastor

Justo (Rozalen)

Rozalen

Los hijos de España (Luís Pastor)

Luís Pastor

Los olvidados (Pedro Pastor y los locos descalzos)

Pedro Pastor

Aves enjauladas. (Rozalen)

Rozalen

Pour les otres. Hk et les saltimbanks

Hk et les saltimbanks

Que vuelva. Juan Valderrama

Juan Valderrama

Sin miedo. Vivir Quintana

Vivir Quintana

Som com la lluna (Coral Dona Veu)

María Mercè Marçal (Pasquins per a una revolta vegetal)

L’ home insomne. Carles Denia

Carles Denia

Samba da utopía (Jonathan Silva/ Ceumar Coelho/Filpo Ribeiro/Lucas Brogiolo/Marcos Coin/Coro).

Jonathan Silva