Ponente: Raúl de Arriba Bueno, Doctor en Economía y profesor titular de Política Económica de la Universidad de Valencia.
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Geopolítica en el siglo XXI: Así se mueve el mundo”.
La arquitectura de la economía global se reconfigura permanentemente acumulando tensiones diversas, unas mejor resueltas que otras. La combinación de actores e intereses, posibilidades y restricciones, ideas y pulsiones, dibuja un escenario económico global en el que la economía y la política se influyen recíprocamente. Las tensiones actuales de la economía global reflejan la difícil articulación de esos vectores en modo armonioso, generando problemas económicos a escala global y condicionando las posibilidades de acción de la política económica internacional.