Ponente: Teresa de la Fuente Espinosa, Doctora en Desarrollo Local y Cooperación Internacional por la UPV
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Mujeres en tiempos de guerra”.
Tras una breve contextualización del conflicto entre Palestina e Israel, haremos un repaso histórico por las diferentes organizaciones de mujeres (tanto en los territorios palestinos ocupados como en el Estado de Israel) desde los 80s hasta el día de hoy para entender cómo se articulan.
Hablaremos de los cambios que se han dado en las relaciones entre la sociedad civil israelí y la palestina y de las estrategias no-violentas de las organizaciones palestinas frente a la violencia del Estado de Israel.
Abordaremos algunos de los principales retos para el establecimiento de una paz duradera y con garantías en estos territorios, observando cómo operan las violencias derivadas de los conflictos en la sociedad civil israelí y en la palestina
Informaremos sobre las alianzas entre las mujeres judeoisraelíes y áraboisraelíes (o palestinas del 48) y como afrontan la triple discriminación de las mujeres palestinas: violencias del Estado israelí, violencias del patriarcado palestino y violencias derivadas de los discursos coloniales e islamófobos de Occidente.
Para terminar, veremos algunas de las herramientas de la solidaridad feminista internacionalista para apoyar las luchas no-violentas de las compañeras palestinas.