Ponente: Marta García Carrión, Profesora ayudante doctora en la Universidad de Valencia.
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Sentimientos que agitan pasiones. ¿Qué son las identidades nacionales?”
Las identidades nacionales se construyen a través de un proceso de socialización que va más allá de la escuela, la política o la familia. En la moderna sociedad de masas, han sido las artes o el mundo del ocio y el entretenimiento como la nacionalización de elementos de la cultura popular, los que más ha contribuido a construir sentimientos de identificación nacional. En el caso español ese proceso resulta evidente. ¿Por qué determinados elementos, como los toros, el flamenco o la guitarra acabaron identificándose, dentro y fuera de España, como idiosincrásicamente españoles?¿Cómo se llevó a cabo este proceso? ¿Cómo afectó a esos símbolos nacionales la apropiación que hizo el franquismo y cómo se han reformulado durante la democracia?