Ponente: Ferran Archilés i Cardona Profesor contratado en la Universidad de Valencia.
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Sentimientos que agitan pasiones. ¿Qué son las identidades nacionales?”
¿Cuál ha sido la relacción entre izquierda y nacionalismo en la época democrática? ¿O, desde un planteamiento más amplio y general, existe realmente una divergencia profunda entre la izquierda política y los planteamientos nacionales? Tanto el mapa político del independentismo catalán como la retórica nacional que han hecho servir el socialismo español o la nueva izquierda de Podemos a raíz del procés sobiranista catalá, parecen desmentir esa supuesta incompatibilidad. El fenómeno no es nuevo. La izquierda española no se olvidó de la nación ni durante la Transición democrática ni en las décadas posteriores. En esta sesión reflexionaremos sobre las relaciones entre nación e izquierda política en las últimas décadas y discutiremos un marco explicativo basado en la distinción entre patriotismos cívico-políticos y nacionalismos étnico-culturales que dificulta el entendimiento de la realidad nacional actual en toda su complejidad.