Ponente: Àlvar Peris Blanes, Profesor ayudante doctor en la Universidad de Valencia
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Sentimientos que agitan pasiones.¿Qué son las identidades nacionales?”
Desde que Benedict Anderson puso en circulación el concepto de “comunidades imaginadas” al comienzo de los años ochenta del siglo pasado, los estudios sobre la relación entre los medios de comunicación y los procesos de construcción nacional han crecido notablemente, hasta el punto de que algunos autores hablan abiertamente de “naciones comunicativas” o “naciones mediáticas”. Los medíos en general, y la televisión, en particular, despliegan cada día una diversidad de símbolos, discursos y representaciones sobre quiénes somos, cómo somos y dónde vivimos, los cuales, dado su consumo familiar y ritual, pueden interpretarse como “naturales” y de “sentido común”, aunque en ningún caso lo sean. Más bien, se trata de cosmovisiones ideológicas sobre el fenómeno nacional que merecen ser estudiados con detenimiento. El concepto de “nacionalismo banal”, acuñado por Michael Billig se ha revelado un instrumento eficaz para analizar estos fenómenos y para evidenciar cómo las identidades nacionales continúan desplegándose con naturalidad en nuestra cotidianidad.