Ponente: María Teresa Garzón Martínez, es feminista, instructora de defensa personal, escritora, editora y académica de origen colombiano
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Los muchos nombres de América, Abya Yala o la Améfrica Ladina”.
La charla dará cuenta de la configuración de la blanquitud en América Latina, siguiendo diversas representaciones de la Llorona en el cine. La Llorona es un personaje que nace en el marco de la colonialidad, por lo que su historia está marcada por la blanquitud. Princesa indígena enamorada de un conquistador, se ve seducida y abandonada, por lo que decide matar a sus hijos, lo que la condena a ser un fantasma que hoy recorre buena parte de la cultura popular del continente. Sin embargo, en la mayoría de sus representaciones en el cine la Llorona es blanca, no por color de piel, sino por su propia tragedia: al ser abandonada pierde cualquier aspiración de ascender en la escala racial y, por lo mismo, obtener un estatus como humana completo. Al matar a sus hijos, termina de caer y se confirma su ser monstruoso.