1 de Diciembre 2022, 19:30 h
Colegio Mayor Rector Peset. Valencia

¿Por qué ninguna guerra es justa?



Ponente: Maite Larrauri Gómez, Filósofa

Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Mujeres en tiempos de guerra”.

¿Por qué ninguna guerra es justa?

Quizá porque todas las causas lo son: los participantes de uno u otro lado sostienen la causa por la que luchan, por lo menos inicialmente y sobre todo si es vencedora.

Siempre me ha llamado la atención que dos grandes filósofas, Simone Weil y Hannah Arendt, ambas judías, ambas contemporáneas, que vivieron la Segunda Guerra Mundial, sacaran una misma conclusión: hay que oponerse a las ideologías porque son el sostén de las guerras.

Las ideologías, las causas. Siempre se usan las mayúsculas para escribir sobre ellas. Me pregunto si hay, en el pensamiento occidental dominante, y por tanto masculino, ciertos rasgos que conducen a guiarse mediante causas e ideologías. La Verdad, la Justicia, la Patria, la Razón.

Escribir con minúsculas es escribir de lo minúsculo, como hizo Svetlana Alexievich en “La guerra no tiene rostro de mujer”. Es bajar desde las colinas en las que los generales otean el campo de batalla, a la tierra por la que se arrastran los soldados, como dice la primera mujer premio Nobel de la paz, Berta Von Suttner, en “Abajo las armas”, o como describe la increíble película  “La delgada línea roja” de Terrence Malick. Cerca de la tierra en la que hay opiniones diversas, puntos de vista diferentes, acciones menos dañinas, menos perjudiciales. Un mundo de minúsculas en el que estamos llamadas a ejercer nuestra capacidad de juicio sin andaderas.

¿Se pueden encontrar carreteras secundarias por las que pueda transitar un pensamiento no hegemónico, que quizá podamos llamar “femenino”? ¿Era Homero “femenino” cuando canta a la vez tanto a Aquiles como a Héctor?

Ahora mismo, a finales de agosto del 2022, tengo más preguntas que respuestas. Sigo buscando, y espero poder ofrecer, si no algo definitivo, al menos un análisis que nos permita discutir entre todas.