Carmen González

Carmen González Afectadas y afectados de la Punta

La huerta de Valencia se ha reconocido históricamente como las tierras de cultivo bañadas por las ocho acequias del río Turia. Con una excepcional fertilidad agrícola que llega a producir cuatro cosechas al año, esta plana de aluvión ha posibilitado el desarrollo de un tradicional mundo agrícola basado en rotaciones de múltiples variedades de cultivos de hortalizas según las necesidades de tierras, plantas y mercados agrícolas. El desarrollo de una aglomeración metropolitana que hoy cuenta con un millón trescientos mil habitantes aproximadamente, y la ausencia de planes efectivos de ordenación de este conjunto territorial, ha convertido al atomicismo de los planeamientos urbanísticos municipales en los casi exclusivos vertebradores de la expansión urbanizadora y de la paulatina desaparición de la huerta histórica de la comarca. El actual desarrollo metropolitano concentra múltiples actividades (industriales, de servicios, agroindustriales, carreteras, viviendas…), y se basa en una inacabable ampliación del espacio urbanizado fuertemente incompatible con la preservación agrícola. En las últimas cuatro décadas el espacio geográfico de la huerta de Valencia se ha reducido a un tercio. Hoy los proyectos de desarrollo local continúan amputando y degradando las milenarias tierras de huerta y las formas tradicionales de vida rural. Los conflictos socioecológicos que se dan desde hace décadas en torno a la conservación de la huerta, por un lado, o su destrucción, por otro lado, han sido desatados por una inacabable bulimia urbana muchas veces impulsada por los gestores públicos. Hoy estas tensiones sociales se expresan en la lucha en defensa de la huerta de La Punta llevada adelante por una singular alianza rural-urbana (ecologistas, agricultoras/es autóctonos, profesionales independientes, partidos de izquierda, sindicatos, AAVV, colectivos ciudadanos contra proyectos concretos del maldesarrollo urbano de Valencia).

Todas las sesiones de Carmen González y Mireia Vidal

26 de abril, jueves, 19:00h Colegio Mayor Rector Peset, Valencia

Mujeres en lucha en defensa del territorio (Afectadas y afectados de la Punta)