Profesora Titular del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia e integrante del Institut Universitari d´Estudis de la Dona de dicha universidad donde imparte docencia en el Master: “Género y Políticas de Igualdad”.
Actualmente sus líneas de investigación hacen referencia a las relaciones entre cultura política republicana y relaciones de género en el ámbito de educación informal y no formal, abarcando campos como el asociacionismo y la sociabilidad femenina en el período del primer tercio del siglo XX y durante la II República. También, estudia el conocimiento de la historia de la escuela y la labor desarrollada por las maestras laicas, republicanas y feministas- en el período finisecular.
Ha publicados distintos artículos, capítulos de libros y asistido a congresos nacionales e internacionales abordando las mencionadas temáticas. Entre dichos trabajos destaca el libro: Republicanas. Identidades de género en el blasquismo1895-1910, publicado en el año 2015 por Universidad de Valencia y donde se analiza la acción social del republicanismo blasquista y la emergencia de las primeras organizaciones femeninas/feministas valencianas. Es asimismo autora del libro Juego de Damas. Aproximación histórica al homoerotismo femenino, Premio Victoria Kent, publicado en el año 1996 por la Universidad de Málaga, donde se analiza la construcción histórica de las identidades femeninas al margen de la norma heterosexual. Actualmente participa en proyectos competitivos I+D+I (Investigación, Desarrollo en Innovación) en torno a distintas culturas políticas en perspectiva comparada y forma parte del grupo de Excelencia Prometeu de la Universidad de Valencia que centra sus estudios en la Democracia y las culturas políticas de Izquierdas en la España del siglo XX.