Nuria Tabanera García

Nuria Tabanera García Profesora Titular de Universidad. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Universidad de Valencia. Sus principales líneas de investigación se centran en las políticas y relaciones culturales entre España y América, así como en la nación y el nacionalismo en la América Contemporánea. Recientemente, trabaja, por un lado, sobre los discursos de identidad y la proyección de modelos de nación entre la emigración española a América Latina  en los periodos de la Segunda República, Guerra Civil y primeras décadas de la dictadura franquista; y, por otro, sobre las redes intelectuales y políticas establecidas entre España y América, especialmente Argentina, durante la dictadura franquista.

Entre sus últimas publicaciones están el libro Historia Internacional de América Latina. De las Independencias a la II Guerra Mundial (1776-1945), Síntesis, 2018; y los artículos “Utopies i reaitats. Els nous movimients indígenas a América Llatina”, Afers, 83 (2016), pp. 37-52,  “Exiliadas con gorro frigio: los modelos de «ángel del hogar» y de «mujer moderna» en el exilio republicano español en México”Ars Longa, 6 (2017), pp. 181-192 y “El mundo utópico de Mafalda. Imaginar el pasado, temer el futuro”. En Ester Alba, Elena Monzón & Luis Pérez (coords.): Imaginar el pasado, temer el futuro. Apocalipsis, distopías y mundos fantásticos, Tirant Lo Blanch, 2019, pp. 115-132.