Las consecuencias del cambio climático, la falta de fondos para la mitigación o para paliar los desastres y el impacto de la guerra en Ucrania ponen en jaque al continente africano.
Entrevista con el doctor en Física Teórica e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que acaba de publicar ‘El otoño de la civilización’ (Escritos Contextatarios, 2022).
Desde hace tres décadas los países intentan negociar acuerdos climáticos, pero el fracaso colectivo que se reconoció en la reciente Cumbre del Clima es reflejo del menosprecio con el que se recibió el hallazgo científico de una mujer en 1856
El problema con el reciente informe del IPCC es que sigue hablando de cambios “promedio” sobre la tierra, discutiendo lo que podría suceder dentro de décadas como resultado del aumento de la tasa de cambio
Una vez completada, la Gran Muralla Verde será la estructura viviente más grande de la tierra, tres veces el tamaño de la Gran Barrera de Coral y una nueva maravilla del mundo.
El professor reflexiona sobre la gestió de la pandèmia i explica com ha accelerat processos socials i polítics que ja havien començat
Parece una fórmula fácil, más verde, menos coronavirus, ¿seremos capaces de aplicarla?
La crisis climática lleva a la humanidad a un túnel oscuro. Echar el freno de mano del crecimiento turbocapitalista es una necesidad requerida por la propia ciencia. Sin embargo, de fondo hay un reto mayúsculo: el de cambiar la cosmovisión individualista y tejer una conciencia comunitaria capaz de poner la vida en el centro.
El filósofo reflexiona en un ensayo escrito en tiempo récord las consecuencias de la pandemia