Una vez completada, la Gran Muralla Verde será la estructura viviente más grande de la tierra, tres veces el tamaño de la Gran Barrera de Coral y una nueva maravilla del mundo.
El professor reflexiona sobre la gestió de la pandèmia i explica com ha accelerat processos socials i polítics que ja havien començat
Parece una fórmula fácil, más verde, menos coronavirus, ¿seremos capaces de aplicarla?
La crisis climática lleva a la humanidad a un túnel oscuro. Echar el freno de mano del crecimiento turbocapitalista es una necesidad requerida por la propia ciencia. Sin embargo, de fondo hay un reto mayúsculo: el de cambiar la cosmovisión individualista y tejer una conciencia comunitaria capaz de poner la vida en el centro.
El filósofo reflexiona en un ensayo escrito en tiempo récord las consecuencias de la pandemia
Siete publicaciones han decidido asociarse en esta ocasión especial para publicar colectiva y simultáneamente este texto de Ignacio Ramonet. Estos medios son: Le Monde diplomatique en español (España), Le Monde diplomatique Edición Cono Sur El Diplo (Buenos Aires), Le Monde diplomatique Edición Chilena (Santiago de Chile), NODAL (Argentina), La Jornada (México), Cubadebate (Cuba) y Mémoire des luttes (Francia).
El filósofo y catedrático de la UPV/EHU Daniel Innerarity conversa con la eurodiputada de Unidas Podemos María Eugenia Rodríguez Palop sobre los efectos de esta crisis sanitaria
El capitalismo desconoce todo límite, desconoce así tanto la muerte como el deseo, es decir, desconoce la vida a la que confunde con la producción de basuras. Esa falta de límite terminaría destruyendo la vida salvaje, lo que conlleva la expulsión de los microorganismos de su medio natural de origen.
Profesor de Filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid, traductor, poeta, ensayista y miembro de Ecologistas en Acción, Jorge Riechmann (Madrid, 1962) desgrana un buen puñado de reflexiones incómodas sobre un modelo de vida que dirige a la humanidad hacia el despeñadero.
Los defensores de Greta pueden desmontar los argumentos de la derecha negacionista, pero no son capaces de responder las preguntas del ecologismo progresista.