La joven activista sueca, que participará en la COP25 en Madrid, despierta rechazo en algunas personas, no siempre negacionistas del cambio climático. Su edad, su género y su síndrome de Asperger se suman a un incómodo mensaje: que tanto nuestro modo de vida como el sistema deben cambiar si queremos frenar las emisiones que amenazan el medioambiente.

Els Estats Units han reconegut l’existència del canvi climàtic a través d’un informe encarregat per l’exèrcit. Fa una diagnosi tràgica i, sense aportar cap solució, planteja la necessitat de l’expansió i intervenció permanent de l’exèrcit dins i fora de territori nacional, davant el risc que certs sectors com l’alimentari o l’energètic poguessin col·lapsar. Una eina per aconseguir, a través de la por, més poder pels militaris, presentats com a garantia salvadora

La hipótesis de cambio climático de origen antrópico por incremento del efecto invernadero debido a las emisiones de CO2 está en debate desde su mismo origen, en la década de los 80 del siglo pasado. Hoy en día todavía hay científicos que resaltan sus principales dudas o que defienden hipótesis alternativas, como la del aumento de la actividad solar. En la charla se mostrarán las principales certezas e incertidumbres de este debate científico.

“El cambio global va más allá del estricto cambio climático”. En el debate se mostraran otros procesos preocupantes de cambio global, se discutirán las posibles soluciones y se apuntará la necesidad de tomar medidas en estado de incertidumbre.

El XXIV Foro de la Fundación Hugo Zárate tendrá lugar en el Ateneo Mercantil de Valencia el sábado 9 de noviembre de 2019, en horario de 10:00 a 14:00 h. La asistencia es gratuita.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

“Todo está mal. Yo no debería estar aquí, debería estar en la escuela al otro lado del océano. Me habéis robado mis sueños y mi juventud con vuestras palabras vacías”, ha señalado la joven activista
“Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Si eligen fallarnos, yo les digo: nunca les perdonaremos

Mientras los medios escenifican la gran decepción con la niña activista, muchos usuarios de las redes sociales han empezado a jugar a lo contrario: ellos ya lo sabían
Aunque Greta Thunberg fuera una heroína de Marvel tendría sentido apoyarla: representa la acción ante la pasividad generalizada, la utopía frente a la distopía

Quiero reivindicar la honestidad, la lealtad, el diálogo, la escucha de verdad, la construcción colectiva y el amor político –amor por la vida y por la gente– como valores básicos para construir un movimiento fuerte y potente

.