‘Un botiquín para mi ciudad’, con la proyección de un futuro más sostenible, promete mejorar la convivencia entre habitantes (y la propia vida urbana).
Las épocas de crisis y polarización son propicias para que emerjan hiperliderazgos, pero los Grandes Hombres Providenciales suelen llevarnos al desastre
Las mujeres cobran un 24% menos que los hombres. El 63% recibe un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Estas son las consecuencias de una desigualdad histórica contra la que luchan mujeres pensionistas en el presente. Y también, pensando en el futuro.
Despreciar los cuidados solo porque están asociados a las mujeres para minusvalorarlos como síntoma de debilidad y ponerlos de antagonistas al sindicalismo forma parte de la peor doctrina de la izquierda dogmática
La necesidad de atender a los más vulnerables ocupa el nuevo ensayo de la filósofa, una preocupación que la pandemia ha colocado en el centro de la cultura contemporánea
La fragilidad es constitutiva de todo ser vivo, y es la ayuda mutua la que posibilitará sobrevivir y, sobre todo, vivir bien
Una nueva vuelta de tuerca en los centros neurálgicos del estado social. El nuevo coronavirus parece erigirse en la justificación oportuna de los que ya lo tenían sentenciado para dirigir el penúltimo ataque y eventual derribo del sistema público.
Aun contando con cotas de temporalidad y precariedad laboral muy superiores, el empleo femenino cayó a una velocidad notablemente menor en las peores semanas, una situación que se ha revertido en cuanto ha empezado a atisbarse un ápice de recuperación. Las que mantienen los hogares en pie, cuidan, acompañan y curan desandarán el camino iniciado en marzo: de esenciales a olvidadas.
En este sensible texto, la autora habla de uno de los temas más delicados: cómo acompañar a las personas cuando están en el tramo final de su vida. El texto contiene, además, reflexiones vinculadas al momento actual, en el que lamentablemente muchas familias se han visto afectadas de primera mano y súbitamente por la llegada del Covid-19.
Ahora se trata de volver a la naturaleza con la lección aprendida y dejar de machacarla; debemos permitirle que siga con su proceso de rehabilitación y demostrarle lo que queremos ser a partir de ahora: sus amigos