A medida que el coronavirus continúa matando a miles cada día, las empresas de tecnología están aprovechando la oportunidad para ampliar su alcance y poder.
Entrevista con el filósofo autor de ‘Pandemocracia’: “Europa en estos momentos va hacia la irrelevancia”,
No hay manera de que nos dejen tranquilos. Y digo tranquilos en el sentido del sosiego individual pero, sobre todo, en el otro más largo, ancho y colectivo de la democracia.
Por un movimiento de clase, antipunitivo, y abierto al disenso que defienda la democracia radical
Quiero reivindicar la honestidad, la lealtad, el diálogo, la escucha de verdad, la construcción colectiva y el amor político –amor por la vida y por la gente– como valores básicos para construir un movimiento fuerte y potente
La Unión Europea es la negación de la soberanía y de la democracia. Lo hemos dicho en el pasado y no vamos a insistir mucho en ello
El europeísmo vacuo que exhiben las élites políticas y económicas, su defensa cerrada del euro y del mercado único, no es más que una coartada ideológica del nacionalismo económico alemán
“Lo simplista es decir que hay que contener a Vox pero lo que hay que hacer es mirar qué lleva a los votantes a apoyarles”, recomienda este historiador que lleva décadas analizando los movimientos de extrema derecha.
Casals alerta de los errores que los medios de comunicación pueden cometer a la hora de informar sobre estos partidos: “Hablar de Vox por hablar de Vox es una inercia informativa que les beneficia”
Conferencia enmarcada dentro del seminario ¡Si este mundo no nos gusta, hagamos otro!
Ponencia a cargo de Belén Cardona Rubert, Catedrática de Universidad, del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultat de Dret, Universitat de València y actual SECRETARIA AUTONÓMICA DE TRANSPARENCIA, RESPONSABILIDAD SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y COOPERACIÓN