El profesor y ensayista, catedrático de geografía humana, aborda en este encuentro la crisis catalana, el neocentralismo español, la sociedad post covid, la globalización, la crisis del neoliberalismo y las consecuencias de la sociedad digital
A medida que el coronavirus continúa matando a miles cada día, las empresas de tecnología están aprovechando la oportunidad para ampliar su alcance y poder.
Entrevista con el filósofo autor de ‘Pandemocracia’: “Europa en estos momentos va hacia la irrelevancia”,
El optimismo y el pesimismo deben barajarse con cuidado porque definen el desvelo de nuestra conciencia, la frontera que de forma inevitable se establece entre el ser y el estar, entre lo que somos y el lugar que habitamos.
El auge del ciberactivismo ha multiplicado las posibilidades para las mujeres que defienden sus derechos en África, pero también las ha expuesto al acoso o la violencia machista en la red
“La red nos ha permitido movilizar de forma masiva con un clic”, dice Mandisa Khanyile, impulsora de una multitudinaria protesta contra la violencia machista en Sudáfrica el pasado agosto
Aisha Dabo, de Gambia, trabaja para ayudar a otros ciberactivistas a superar la censura de algunos Gobiernos
Ponente: Mariola Cubells. Periodista, ha trabajado para diarios como Levante y televisiones como Canal 9 y TVE. Es colaboradora de radios como Cadena Ser o RNE. Ha publicado varios libros sobre el mundo de la televisión y también, en colaboración con Marce Rodríguez, el libro Mis padres no lo saben.