El que tú o yo no las veamos no significa que no existan y estén luchando desde hace años por un feminismo de clase, antirracista y disidente que transforma y no coloniza
La desigualdad en el acceso a internet y las TIC se presentaba como si fuera unicamente una cuestión generacional, ignorándose las peculiaridades de género que implicaba
Desde hace tres décadas los países intentan negociar acuerdos climáticos, pero el fracaso colectivo que se reconoció en la reciente Cumbre del Clima es reflejo del menosprecio con el que se recibió el hallazgo científico de una mujer en 1856
Abusos, comportamientos sexistas, discriminación o comentarios de menosprecio perjudican la carrera de las investigadoras y hacen que muchas abandonen. El problema no es nuevo. Sin embargo, en los últimos años, las denuncias de acoso sexual de científicas y académicas se están tomando en serio.
Los grandes verdugos de hoy han sido elegidos en las urnas o amparados por políticos electos en democracia. Dentro del propio pueblo, aupando a tiranos aunque se pinten sonrisas de libertad. Lo que ocurre tiene culpables y están a nuestro lado
Cuando nos empeñamos en juzgar sin entender solemos acabar haciendo malos análisis y equivocándonos.
Las élites económicas han logrado su objetivo: asentar la precariedad, que la asumas, y que además creas que el inmigrante viene a robar tus migajas.
Las élites económicas han logrado su objetivo: asentar la precariedad, que la asumas, y que además creas que el inmigrante viene a robar tus migajas.
«Se ha creado un clima de desconfianza mutua, recelo y competencia a degüello». Reproducimos un extracto del último ensayo del pensador polaco.
Una de las principales referentes del feminismo contemporáneo se encuentra de visita en Valparaíso y Santiago. Federici conversó en exclusiva con El Mostrador sobre la denominada cuarta ola feminista que ha remecido a nuestro país y recalcó que “en América Latina siempre ha habido feminismos más radicales que en el norte”