“Hay toda una genealogía que nos ha enseñado que la combinación de rezos, símbolos fascistas y muñecas hinchables no sale nunca bien. Huele a victoria, no a paz. Apesta a rancio”.
Aunque suele darse por hecho que tras la mastectomía viene la reconstrucción, muchas mujeres deciden no pasar por ello y afrontar la vida con un solo pecho, rompiendo el férreo canon que pesa sobre los cuerpos femeninos
El que tú o yo no las veamos no significa que no existan y estén luchando desde hace años por un feminismo de clase, antirracista y disidente que transforma y no coloniza
Por eso, el enlace del feminismo a otros movimientos sectoriales que luchen por la justicia social y protección medioambiental debería considerarse un avance.
Las épocas de crisis y polarización son propicias para que emerjan hiperliderazgos, pero los Grandes Hombres Providenciales suelen llevarnos al desastre
En las décadas de conflicto armado en Colombia las mujeres han sufrido especialmente las consecuencias de la violencia por parte de todos los bandos. Pero su papel no se ha limitado al de víctimas. Los colectivos de mujeres han tenido, y tienen, un papel protagónico en la búsqueda de la paz.
Las mujeres cobran un 24% menos que los hombres. El 63% recibe un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Estas son las consecuencias de una desigualdad histórica contra la que luchan mujeres pensionistas en el presente. Y también, pensando en el futuro.
Tres días de periodismo, debates, entrevistas,conciertos… con la ciudad de València como telón de fondo
Puede ser revolucionario porque tiene que ver con la convivencia y la supervivencia colectiva, porque es al estado de ánimo lo mismo que la respiración a los pulmones. Porque en la conversación, la de verdad, se regenera la vida, la autoestima, la confianza, la esperanza y el apoyo mutuo
El investigador mexicano ha estado en España para participar en varios congresos sobre intervención con hombres en los que distintas voces han mostrado una posición crítica con la línea de pensamiento de las ‘nuevas masculinidades’