Si alguna seguridad jurídica debe preocupar es la de las personas trans, que son las que sufren la discriminación cotidiana de ser negadas, cuestionadas, invisibilizadas, estigmatizadas, marginadas y deshumanizadas
Enguany es complixen 50 anys dels disturbis de Stonewall, que marcaren
l’inici de la lluita pels drets de les persones LGTB+, i el dia 28 de
juny se celebra arreu del món el Dia Internacional de l’Orgull LGTB+,
la commemoració que reivindica la llibertat de qualsevol persona, de la
seua orientació sexual o identitat de gènere.
Amb esta commemoració, l’Ajuntament de València vol visibilitzar i
impulsar accions inclusives en relació amb la diversitat de la societat
valenciana, per tal de contribuir a superar discriminacions i
estereotips, implicant la ciutat en la defensa dels drets i llibertats
de totes les persones: que València siga una ciutat orgullosa de
l’Orgull.
Pots consultar els principals esdeveniments que s’organitzen en la
ciutat com a celebració i reivindicació de la diversitat en la web
www.valenciaorgullosa.com i descarregar els diferents suports.
Han firmado un manifiesto en el que defienden que las organizaciones de extrema derecha “no deben entrar en las instituciones” El Seminario de Mujeres Grandes también hemos firmado el manifiesto.
Asociaciones memorialistas, LGTBI, antirracistas o feministas se concentrarán el próximo domingo 7 de abril a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados.
La orientación sexual ni se elige ni se cura, por mucho que lo crea el obispo de Alcalá. Las terapias de conversión de la orientación sexual no están prohibidas en Madrid por capricho del legislador. Son ilegales porque está más que acreditado el daño psicológico que provocan en aquellos que pasan por esta falsa curación.
Ser indígena afecta al sistema capitalista y ser mujer lesbiana, al sistema patriarcal
En el Día Mundial de los Pueblos Indígenas hablamos con Silene Salazar, activista indígena y cofundadora de la Red de Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Bolivia. Su labor se centra en visibilizar las identidades LGTBI que existen dentro de las comunidades indígenas, brindar apoyo y trabajar en el empoderamiento de las mujeres que viven en las ciudades.