El mal, nos dice Hannah Arendt, se alimenta y crece en ocasiones por una tolerancia mal entendida de las democracias parlamentarias, que a veces no se toman en serio a ciertos actores peligrosos
Este artículo explora los relatos que se están construyendo en el Estado español sobre la colonización española en África y los sitúa en el contexto del debate sobre la memoria de la guerra civil española y el franquismo
La lucha de Ascensión simbolizó el desamparo de las víctimas de la dictadura y la fortaleza de quienes vivieron vidas arrasadas por el fascismo
Colaboraron en la exhumación de su padre forenses españoles, británicos y portugueses; faltaba, como había faltado en toda una vida de búsqueda, el Estado
Cientos de miles de ‘Ascensiones Mendieta’ han muerto en España ignoradas por el Estado, escuchando discursos políticos que hablaban de reconciliaciones y de transiciones ejemplares mientras nadie les garantizaba verdad, justicia y reparación
Conferència de Javier del Pino, Gervasio Sánchez i Conchi Cejudo. Centre Cultural La Nau
Escola Europea de Pensament Lluís Vives
Conferència
“Vides Soterrades. Les històries oblidades de la nostra memòria col·lectiva”
A càrrec dels periodistes Javier del Pino, Gervasio Sánchez i Conchi Cejudo (Equip de “Vidas Enterradas” del programa A Vivir que son dos días de la Cadena SER)
Entrada lliure. Aforament limitat
L’arxiu audiovisual de l’acte es podrà consultar al Canal cultura de Mediauni (mediauni.uv.es)
Han firmado un manifiesto en el que defienden que las organizaciones de extrema derecha “no deben entrar en las instituciones” El Seminario de Mujeres Grandes también hemos firmado el manifiesto.
Asociaciones memorialistas, LGTBI, antirracistas o feministas se concentrarán el próximo domingo 7 de abril a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados.