A raíz de la publicación de unas informaciones sobre la protesta protagonizada por un grupo de sudaneses en Níger y su posterior represión, reflexionamos sobre por qué este tipo de informaciones no generan apenas interés ni entre las audiencias más sensibilizadas.
“África da más al mundo de lo que recibe”, declara el filósofo senegalés Felwine Sarr a Efe en su casa en Dakar, en uno de los pocos huecos de la apretada agenda de este pensador a contracorriente que cuestiona el concepto mundial de desarrollo.
15M, conflicto independentista… Nuestra democracia tiene fobia al conflicto y sin embargo el conflicto es fuente de toda vitalidad y justicia social.
Quiero reivindicar la honestidad, la lealtad, el diálogo, la escucha de verdad, la construcción colectiva y el amor político –amor por la vida y por la gente– como valores básicos para construir un movimiento fuerte y potente
El mayor reto de la izquierda no consiste en ganar adeptos a su causa. Se trata de algo más humilde pero más radical: conseguir que las personas sean capaces de ‘imaginar’ un modelo de vida distinto del capitalista
Afirmar que “el capitalismo ha dejado de funcionar” en el siglo XXI equivale a la afirmación del siglo XIX “Dios ha muerto”: es una blasfemia secular
El capitalismo se derrumba sin crecimiento, pero el crecimiento perpetuo en un planeta finito conduce inexorablemente al desastre medioambiental
En su visita a Madrid para participar en un ciclo de debates, la filósofa y feminista estadounidense, Nancy Fraser, explicó los fundamentos del movimiento feminismo del 99% y advirtió de los riesgos de caer en el feminismo liberal por miedo a combatir a la ultraderecha.
Anticapitalista, internacionalista y antirracista, el movimiento feminista se dibuja hoy como la fuerza social con mayor carga emancipadora.
El año que se cierra ha sido el del definitivo estallido del feminismo, pero también el de los primeros pasos de su reacción
El neoliberalismo como forma de vida
Comenzaremos un nuevo taller de lectura y para ello seguiremos como lectura principal el libro de Wendy Brown: El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo. (Malpaso Ediciones 2016)
Coordina: Dolores Sánchez Durá, historiadora y Maite Larrauri Gómez, filósofa.