El investigador Nicholas Christakis dice que cuando las pandemias terminaban siempre había una fiesta.
“Cada vez que irrumpe una nueva variante que encuentra mercado libre para moverse, en un momento de tormenta perfecta, ocurre esto”, asegura la inmunóloga Carmen Cámara en referencia al aumento de contagios
Los jueces pueden y deben determinar si algo es ilegal pero no decidir sobre si las medidas sanitarias que se adoptan son proporcionadas y pertinentes técnicamente. Ni tienen la formación para hacerlo ni debería ser esa su función
No quiero estropearles la pre-euforia pospandémica pero hay síntomas de que nos dirigimos a un mundo peor, o dicho de manera más directa: a un mundo de mierda.
¿Manifestaciones para reivindicar que abran las terrazas, o que el fascismo es alegría, o que el 5G propaga el virus? Por supuesto, somos una democracia plena y los organizadores son muy de fiar, pero no en el 8M; el riesgo sanitario se antoja demasiado alto
Otra vez le ponen nombre clínico y patologizan lo que nos pasa: “fatiga pandémica”. Como si todo se explicase por el virus
Si el capitalismo es una sindemia, va a seguir produciendo virus y pandemias. Ese es el futuro y no es halagüeño. La política y la ciencia deberían estar luchando para liberar a la humanidad y a ellas mismas del capitalismo. Eso sí sería bueno para todos
Cada momento del pasado, cada período histórico ha tenido que afrontar la lacra de la enfermedad con formas de organización asistencial, con las reformas sociales y con investigación médica
Situar la Navidad como horizonte, cuando la incidencia es aún diez veces mayor que la que había al comenzar el verano o la que hay que alcanzar para tener suficientes márgenes de seguridad en el manejo de la pandemia, nos llevaría a repetir, con creces, el error de la desescalada exprés del verano
“Se ha impuesto el nacionalismo, America first, y el monopolio, business as usual”, explica el autor de Medicamentos. ¿Derecho humano o negocio?
Experto en salud pública y con amplia experiencia de gestión, Lamata recalca que la vacuna sólo soluciona “una parte del problema” y no a largo plazo
“Necesitamos un sistema listo para este covid o para un hermano suyo, que vendrá. Cualquier respuesta coyuntural es un error”, afirma