Las masivas migraciones de mujeres ucranianas a Europa han sido el caldo de cultivo de la trata con fines de prostitución forzada, hoy la guerra podría estar agudizando ese problema
Nazis y franquistas deshumanizaron a los judíos y los acusaron de querer someternos. Del mismo modo ahora se atribuye a los migrantes inferioridad cultural, voluntad de invadirnos, capacidad de amenazar nuestra religión y cultura
Una temporera marroquí en la provincia de Huelva relata cómo hace unas semanas su empleador se negó a facilitarle atención médica a pesar de que llevaba varios días sufriendo hemorragias y dolor abdominal. En vez de recibir ayuda, fue despedida. Algunas de sus compañeras denuncian que su caso no es aislado.
Su muerte a manos de un agente de policía en Minneapolis el 25 de mayo de 2020 desató un movimiento global de protesta por la violencia policial y el racismo institucional no sólo en EEUU. Su caso abrió el debate sobre el pasado colonial de países como Francia o Reino Unido
Hay una culpabilización de la víctima, hay una ausencia total de cualquier conocimiento de cómo cursan los abusos sexuales en un contexto intrafamiliar, hay hasta atisbos claros de cierto racismo o xenofobia
Reni Eddo-Lodge, primera persona negra y británica líder de ventas en Reino Unido: “Decir que la pluralidad en el feminismo fractura el movimiento es ridículo: ¿Qué deben hacer las mujeres negras? ¿Cortarse por la mitad?”
Joan Santacana escribe sobre la invasión del Capitolio por partidarios de Donald Trump el 6 de enero de 2021.
Mientras su libro ‘Pueblo gitano contra el sistema mundo’ ha quedado parado en la fase de impresión, la abogada penalista Pastora Filigrana no tiene respiro. Aprovechando la celebración del Día del Pueblo Gitano, hablamos con ella de su tesis política: en los márgenes están las alternativas.
Relato escrito por nuestra compañera Lola Serés, coordinadora del seminario ÁFRICA. TAN CERCA, TAN LEJOS
A raíz de la publicación de unas informaciones sobre la protesta protagonizada por un grupo de sudaneses en Níger y su posterior represión, reflexionamos sobre por qué este tipo de informaciones no generan apenas interés ni entre las audiencias más sensibilizadas.