La Campaña “CIE’sNo”, Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE’s), es un espacio donde confluyen varias personas, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, de lucha contra el racismo y la xenofobia, colectivos sociales y asociaciones vecinales.
Esta campaña tiene como objetivo primordial el cierre incondicional de los CIE’s en el Estado español y Europa y la defensa de los Derechos Humanos.

La Campaña por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros, “CIE’s No”, se compone de: Africanos en Valencia – AVSA, Antifeixistes PV, Asociación Entreiguales, Asociación Martín Fierro, A.V. Natzaret, CEAR PV, CEDSALA, Colectivo Desalambrando, Colectivo Roma (FERYP), Psicólogos Sin Fronteras, GAC (Grup d’Acció Comunitària), AEDIDH, Col•lectiu Sense Papers, Comunidades Cristianas Populares, Foro Alternativo de la Inmigración, HOAC, Jarit, Médicos del Mundo, Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants, Valencia Acoge, Semàfor Roig, Sodepau, SOS Racisme, Intersindical valenciana y Colectiu Sur-Cacarica.

Concentración frente a la puerta azul todos los martes últimos de mes!! Si deseas conocer más sobre la Campaña por el cierre de los CIEs, pincha aquí

MIGRANTES – DEME ORTE #CIERRALOCONARTE #CIESNO

Emigrantes que dejan su tierra,

su familia, su hogar y su pueblo.

Emigrantes que huyen de la guerra,

La violencia, el hambre y el miedo.

Emigrantes que buscan salir

del pozo de la miseria, de una vida sin futuro.

Emigrantes que sueñan un sueño

de otra vida de paz y bienestar, de trabajo y dignidad.

Migrantes que caminan sin desmayo

travesías peligrosas, penosas, mortales.

Migrantes por desiertos y rutas hostiles,

pies destrozados cargando su mundo a cuestas.

Migrantes navegantes en mares terribles,

náufragos en aguas asesinas,

Migrantes trashumantes, nómadas, fugitivos buscando refugio…

Inmigrantes en tierras diferentes a las suyas, siempre lejanas.

Inmigrantes en culturas y lenguas extrañas, con gente diversa.

Inmigrantes rechazadas, ninguneadas, acosadas, amenazadas, secuestradas, encerradas, violadas, expulsadas…

Emigrantes, migrantes, inmigrantes,

al fin y al cabo, personas.

Hermanas y hermanos de la misma familia humana,

Os damos la bienvenida como nuevos vecinos.

Nuestra casa es vuestra casa, si es que hay casa de alguien.

Todas vamos y venimos. Al fin y al cabo estamos de paso.

Somos la tierra de donde venimos,

la tierra que pisamos

y la tierra a la que vamos.

No dejamos de ser quienes somos por cambiarnos de sitio,

pero nos cambia la vida.

Somos la lengua que hablamos, y las lenguas que escuchamos.

Nos vemos en los ojos que nos miran.

Nos encontramos en los abrazos que nos esperan.

Somos raíces que vuelan

y alas que arraigan.

“Lo simplista es decir que hay que contener a Vox pero lo que hay que hacer es mirar qué lleva a los votantes a apoyarles”, recomienda este historiador que lleva décadas analizando los movimientos de extrema derecha.
Casals alerta de los errores que los medios de comunicación pueden cometer a la hora de informar sobre estos partidos: “Hablar de Vox por hablar de Vox es una inercia informativa que les beneficia”

Tendremos que ser más beligerantes que nunca, tendremos que denunciar cada insulto, cada agresión. Y hacerlo, sobre todo, sin dejar que su odio nos envenene la sangre a quienes no lo sentimos. Fue en un spa de ciudad con limpísimas piscinas de hidromasaje, olor a paz y tranquilidad, un oasis en medio del ruido.

.