El catedrático y filósofo Jesús Conill (España, 1952) regresa al atemporal diálogo que representa la filosofía con una nueva propuesta, ‘Nietzsche frente a Habermas‘ (Tecnos, 2021), un ensayo en el que el autor compara las genealogías de la razón de Friedrich Nietzsche y Jürgen Habermas, además de su importancia para la comprensión del mundo que habitamos. Hablamos con el reconocido académico español sobre las ideas centrales de su obra –y otras cuestiones relativas a la actualidad– para adentrarnos en la lúcida mirada ofrecida por su pensamiento.
Ponente: María Cruz Romeo Mateo, Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia.
Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Sentimientos que agitan pasiones. ¿Qué son las identidades nacionales?”
¿Por qué fracasan los “Feminismos” religiosos?
Nazanín Armanian
Pasan algunas décadas desde que los planteamientos generales de un feminismo sin adjetivos, adaptados a las circunstancias concretas de cada país, mostraban su gran capacidad y eficacia en reclutar a millones de mujeres y algunos hombres deseosos del progreso, para acabar con la escándalos discriminación que sufre la mitad de la humanidad por razón de género.