Cuando en 1970 arrancó el ecologismo político, es probable que pocos imaginasen su influyente futuro. Hoy, se ha asentado como una pieza más de los programas y los debates políticos, una cuestión clave para el futuro de las sociedades. Y, sin embargo, se ha convertido también en un elemento polarizante. Frente a estos choques de ideas, el mañana exige una ilustración ecológica.

Entre febrero y marzo hicimos un seminario acerca de la importancia del Espacio Público en nuestras vidas, y su relevancia en las relaciones sociales urbanas.
No podíamos imaginar que estábamos a las puertas de una nueva experiencia, cruel y de difícil gestión, que pondría en primer plano de una manera violenta, muchos de los supuestos que aparecieron en aquel seminario.

“Todo está mal. Yo no debería estar aquí, debería estar en la escuela al otro lado del océano. Me habéis robado mis sueños y mi juventud con vuestras palabras vacías”, ha señalado la joven activista
“Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Si eligen fallarnos, yo les digo: nunca les perdonaremos

Mientras los medios escenifican la gran decepción con la niña activista, muchos usuarios de las redes sociales han empezado a jugar a lo contrario: ellos ya lo sabían
Aunque Greta Thunberg fuera una heroína de Marvel tendría sentido apoyarla: representa la acción ante la pasividad generalizada, la utopía frente a la distopía

Sembla que les últimes manifestacions de col·lectius cívics sobre l’expansió del Port de València no han estat ben rebudes per la direcció de l’Autoritat Portuària de València ni tampoc per vosté mateix. Manifestacions que han coincidit amb altres qualificades veus del món acadèmic, polític i social de la ciutat.

.