Taller de lectura

Feminismo, feminismos
“Feminismo” fue primero el nombre de una teoría, de un pensamiento, y de un movimiento social y político. Como no era una teoría unitaria, se habló siempre de “feminismos”. Poco a poco empezaron a ser “feministas” las mujeres que se sumaban al movimiento, que adoptaban esas teorías. Podían ser, por tanto, más o menos feministas, o más o menos partidarias de este o de aquel feminismo. Hoy en día el movimiento es de masas y las mujeres que protestan en tanto mujeres desde cualquier perspectiva se reconocen como “feministas”, independientemente del conocimiento que tengan de ideas feministas.
Coordina: Maite Larrauri Gómez, filósofa.
Fecha de inicio: 13 de Enero 2020
Talleres anteriores
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
El neoliberalismo como forma de vida
De 14 de enero al 11 de marzo, 2019
Coordinadoras
Maite Larrauri Gómez y Dolores Sánchez Durá
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
Mujeres que piensan y escriben sobre la(s) revolución(s)
De 15 de enero al 12 de marzo, 2018
Coordinadoras
Maite Larrauri Gómez y Dolores Sánchez Durá
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
Dominación, subalternidad y emancipación desde el punto de vista femenina
De 9 de enero al 6 de marzo, 2017
Coordinadoras
Maite Larrauri Gómez y Dolores Sánchez Durá
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
Pensar la política con Gramsci
Del 11 de Enero al 7 de Marzo de 2016
Coordinadoras
Maite Larrauri Gómez y Dolores Sánchez Durá
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
Albert Camus
De 12 de enero a 2 de marzo de 2015
Coordinadoras
Maite Larrauri Gómez y Dolores Sánchez Durá
TALLER DE LECTURA
Diálogos entre la filosofía y la historia
Hannah Arendt
Del 20 de Enero al 5 de Febrero de 2014