DIÁLOGOS ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA HISTORIA
Del 14 de Enero al 11 de Marzo de 2019
El neoliberalismo como forma de vida.
Para ello seguiremos como lectura principal el libro de Wendy Brown: El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo. (Malpaso Ediciones 2016)
Desde el año 2008 hemos vivido una larga crisis económica, social y cultural que ha transformado de manera profunda el mundo que heredamos tras las dos guerras mundiales y la reconstrucción posbélica que tuvo como foco central la configuración de un Estado de bienestar y el pacto entre la izquierda, el movimiento obrero y las derechas antifascistas.
Pero, desde los años ochenta el neoliberalismo ha introducido nuevas lógicas que han derivado desde el homo politicus al homo aeconomicus ; es decir de la primacía de lo político a la hegemonía de los poderes de las elites dominantes: de la economía productiva, industrial y fordista a la dominación de los privilegios de la economía financiarizada; de las experiencias de lucha y resistencia colectivas al aislamiento y reconfiguración de los individuos a los que se les niega su vulnerabilidad. Es preciso desentrañar y estudiar estas nuevas lógicas para poder establecer nuevas alternativas de resistencia y cambio.
Tenemos que estudiar en qué consiste el neoliberalismo porque su hegemonía en parte se debe a las críticas fáciles que se le oponen. El neoliberalismo no es sólo el nombre del capitalismo hoy, no es sólo una profundización de las lógicas del capital que han derivado desde la producción a las finanzas, sino que implica la construcción de una racionalidad y de una subjetividad en la que todos y todas estamos atrapados/as.
Según Foucault y según Wendy Brown, el neoliberalismo es una forma de vida, es nuestra forma de vida.
¿Y qué hace el feminismo en este contexto? El feminismo sabe muy bien desde hace décadas que hay que conseguir cambiar el conjunto de los ejes políticos , sociales y culturales para conseguir transformaciones reales. Pero, ¿dónde estamos hoy?
Así pues, os proponemos leer, interpretar y debatir sobre temas muy de nuestros días, siempre atisbando las preguntas y las respuestas desde nuestra experiencia de mujeres y hombres a los que el momento actual interpela de forma muy directa.
Coordinadoras
El seminario estará dirigido por Dolores Sánchez Durá y por Maite Larrauri Gómez que aportarán una perspectiva cruzada entre la Filosofía y la Historia.
Material
El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo. (Malpaso Ediciones 2016
El título original es Neoliberalism’s Stealth Revolution.
En francés, el libro se titula: Défaire le Demos. Le néoliberalisme, une révolution furtive.
Si podéis leerlo en francés o inglés, os lo recomendamos.
Aviso
Con el fin de facilitar la participación el taller se llevará a cabo en una sala pequeña, con capacidad para 45 personas, lo cual implica que una vez completado el cupo se cerrará la matriculación.
Fechas y horario
Taller de carácter intensivo que se realizará los lunes de 19:00 a 21:00 h.
- Enero: 14, 21 y 28.
- Febrero: 4, 11, 18 y 25.
- Marzo: 4 y 11.
Lugar
Se realizará en el Colegio Mayor Rector Peset, ubicado en la Plaza Horno de San Nicolás, 4 Valencia.